Rotary Club lanza junto a Salud de Iquique y Collahuasi una nueva edición del programa “Sonríe con Rotary”
Este año, se realizarán 24 intervenciones en el Hospital de Alto Hospicio el 19 y 20 de diciembre. A la fecha, han sido atendidas más de 2 mil 730 personas, con 3 mil 550 intervenciones y 85 pacientes de reconstrucción mamaria, totalmente gratuito y sin costo para el usuario.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
Rotary Club Iquique, Servicio de Salud Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi dieron a conocer una nueva edición de la iniciativa “Sonríe con Rotary”, cuyo objetivo este año es ayudar a niños y sus familias con procedimientos médicos gratuitos para cirugías de labio fisurado, sindactilia (dedos unidos), microtia (ausencia de oreja), entre otras patologías.
Esta obra solidaria, que se desarrolla anualmente y es apoyada por Collahuasi desde hace 10 años en forma consecutiva, ha permitido brindar cirugías reparadoras y correctivas a cargo de profesionales médicos locales y de Santiago, con atenciones sin costo a menores y adultos con distintos diagnósticos.
En esta ocasión, se realizarán 24 intervenciones el 19 y 20 de diciembre en el Hospital de Alto Hospicio, las que se sumarán a los 2 mil 730 pacientes que ya han sido atendidos a la fecha en operativos quirúrgicos realizados en años anteriores, con 3 mil 550 intervenciones y 85 pacientes de reconstrucción mamaria.
Al respecto, el presidente de Rotary Club Iquique, Francisco Canales, precisó que “el vínculo con Collahuasi, que nació en los operativos de Sonríe con Rotary, nos ha permitido durante años tener el soporte necesario para generar anualmente esta cruzada y poder llegar con soluciones efectivas y solidarias a cientos de pacientes -niños y adultos- de la Región de Tarapacá”.
Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, sostuvo que para la compañía es un honor apoyar desde hace 10 años esta obra rotaria. “La importancia de esta iniciativa radica en apoyar a mejorar la vida de los vecinos de la región. Ser parte de este esfuerzo y realizar estos operativos mediante una valiosa alianza colaborativa con el Servicio de Salud y Rotary nos permite abordar un tema esencial y sensible para las familias, permitiendo entregar una solución definitiva y de calidad”, aseveró.
Asimismo, el seremi de Salud, David Valle, indicó que “como autoridades sanitarias, estamos más que dispuestos a ser parte y apoyar este tipo de instancias que son fundamentales para abordar un tema tan vital, como lo es la salud. Estamos muy contentos del trabajo mancomunado y la sinergia que se está impulsado entre el Rotary, la empresa privada y el área de la salud pública, donde los más beneficiados serán no sólo los niños, niñas y adolescentes, sino que todas las familias”.
Por su parte, el Dr. Dino Ibaceta, director médico del operativo “Sonríe con Rotary”, puntualizó que “ésta es una oportunidad única para decenas de familias nortinas que no poseen recursos”. Igualmente, destacó que esta iniciativa médica reúne las voluntades de múltiples profesionales al servicio de la comunidad con un alto sentido solidario.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
08/11/2025
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
08/11/2025
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
08/11/2025
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22









































