Las Azules de Argentina se quedan con el triunfo en IV torneo internacional femenino de sóftbol
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Con el equipo trasandino “Azules” como ganador del certamen con un marcador 3-1 ante “Leonas” de Iquique, finalizó el IV Torneo Internacional de Sóftbol “3 Fronteras”, disputado en Iquique entre siete clubes femeninos de Argentina, Bolivia y Chile.
El segundo lugar fue para “Leonas” y su par cochabambino “Bees” obtuvo la tercera posición, en una competencia que contó también con la participación del representativo sucrense “Bravas”, “Mustang” de Iquique, “Tigres” de Alto Hospicio y “Diablas” de Tocopilla.
Organizado por el Club de Béisbol y Sóftbol “Leonas”, el encuentro deportivo se realizó entre el 22 y 26 de enero, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Universidad de Tarapacá, entre otras entidades.
“Estamos muy contentos de seguir contribuyendo a una sociedad mejor, a través del deporte. Como sponsor del torneo, no sólo buscamos fomentar esta disciplina entre los jóvenes de Tarapacá, sino también es una oportunidad para visibilizar el talento de equipos de sóftbol de Iquique, Alto Hospicio, Tocopilla, Salta, Sucre y Cochabamba. Este encuentro de tres fronteras es una instancia que propicia la hermandad entre países vecinos de Sudamérica”, puntualizó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.
Tras el éxito del club femenino “Azules”, su jugadora Romina Pérez sostuvo que “estamos felices de nuestro nuevo triunfo. La organización de la competencia ha sido increíble y nos han atendido muy bien”. Asimismo, Scarlet Ubillo, capitana de “Leonas”, señaló que “ha sido un gran logro llegar a la final y obtener un segundo lugar. Estamos muy contentas porque entrenamos bastante para tener un buen desempeño”.
En relación a esta cuarta versión del certamen, Rodrigo Fernández, entrenador del Club de Béisbol y Sóftbol “Leonas”, destacó que “es muy interesante contemplar la evolución de este tipo de eventos, donde existe mucha calidad técnica y táctica. Nos llena de orgullo ser los organizadores de este campeonato en Iquique, que surgió a base del esfuerzo del Club Leonas y el apoyo del sector público-privado”.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.


































