“Pasión por la Pintura” es visitada por más de mil 600 personas en Sala de Arte Casa Collahuasi
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La exhibición permanecerá abierta gratuitamente al público hasta el 28 de febrero en Baquedano N°930. Los horarios son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
La cartelera artística 2025 en Sala de Arte Casa Collahuasi comenzó con una interesante propuesta pictórica del colectivo femenino “Pintoras del Norte”, que ya ha cautivado a mil 615 personas en su primer mes de exhibición.
“Pasión por la Pintura” es el nombre de esta muestra de 47 piezas que retratan diversas historias, vivencias y emociones de las siete artistas locales que integran esta agrupación, quienes a través del realismo buscan compartir sus experiencias con el espectador.
Las obras pertenecen a las autoras Ana María Sepúlveda, Alejandrina Valderrama, Gina Michelini, Yeny Cano, Carolina Benítez, Claudia Balcarce y Andrea Ahumada, quienes ya se presentaron con otra propuesta pictórica hace dos años en la Sala de Arte Collahuasi llamada “Reencuentro”.
Como parte de esta exhibición, se organizó una visita guiada y un conversatorio el 30 de enero, liderado por tres expositoras de esta agrupación. La actividad tuvo como objetivo que los visitantes tuvieran un mayor acercamiento con el proceso creativo que existe tras este montaje.
En esta ocasión, Ana María Sepúlveda, Yeny Caro y Andrea Ahumada compartieron sus ideas y experiencias en torno al arte, de cómo se inspiran para crear una obra, explicaron las temáticas o conceptos presentes en los 47 trabajos exhibidos y entregaron algunas recomendaciones para quienes buscan iniciarse en el mundo de la pintura.
Sandra Sepúlveda, participante del encuentro, señaló que “ha sido una jornada muy enriquecedora y explicativa, que permitió comprender el sentido de cada pintura. Uno cree que un artista hace su obra en un día, pero cada trabajo tiene una historia y un proceso creativo que pudimos hoy conocer”.
Asimismo, José Díaz, quien también asistió a este conversatorio, puntualizó que “me encanta esta idea de dar un mayor realce al arte, a través de este tipo de actividades y que no sea sólo la exhibición de pinturas. Este contacto con el artista es excelente, ya que permite conocer su historia, su obra y la inspiración que existe detrás. Fue una experiencia muy valiosa”.
Cabe destacar que una segunda visita guiada y un conversatorio se realizará el 27 de febrero a las 15:30 horas, actividad con la que se pondrá fin a esta primera exposición de la temporada 2025 para dar la bienvenida a una nueva muestra artística a contar de marzo.
La exhibición “Pasión por la Pintura” permanecerá abierta gratuitamente al público hasta el 28 de febrero en la Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano N°930. Sus horarios son los siguientes: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































