el martes pasado a las 16:06
Con la presencia de los planteles de fútbol playa Boca Juniors y Deportes Iquique, se efectuó el lanzamiento del cuadrangular internacional “Copa Collahuasi”. El encuentro se disputará entre el 6 y 8 de febrero en Arena Cavancha entre los clubes mencionados, además del equipo trasandino Racing Club de Avellaneda y San Antonio de Paraguay.
El encuentro entre estos cuatro representativos sudamericanos es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, por medio de su Fundación. Este certamen será la antesala a la Copa América Fútbol Playa 2025, que se desarrollará por primera vez en Chile y con Iquique como ciudad sede desde el 22 de febrero al 2 de marzo próximo.
Sobre esta competencia, Ivonne Donoso, delegada presidencial regional de Tarapacá, destacó el trabajo público-privado realizado. “La Municipalidad de Iquique y Collahuasi han estado liderando iniciativas deportivas de gran importancia para la ciudad. El deporte contribuye en la calidad de vida, así es que esperamos tener un gran marco de público”, señaló.
Esta “Copa Collahuasi” se realizará en un Arena Cavancha recientemente renovado, en el marco de un proyecto de infraestructura impulsado por la Municipalidad de Iquique y financiado por el Gobierno Regional. Los trabajos consistieron en la instalación de cuatro modernas graderías modulares con una capacidad para 2 mil 400 personas, entre otras tareas de remodelación del lugar, con foco en fortalecer en un alto estándar su uso.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, indicó que el despliegue de esfuerzos mancomunados “ha permitido organizar este campeonato, previo a la Copa América, como una forma de presentar oficialmente las nuevas instalaciones del Arena Cavancha con la participación de equipos de primer nivel. Estamos felices por el desarrollo del deporte y la proyección turística que significa para la ciudad realizar estos eventos, junto a esta alianza con Collahuasi y su Fundación”.
En igual tenor, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, precisó que este cuadrangular internacional “es el punto de partida para una nueva temporada deportiva en un recinto remodelado y con una nueva imagen gráfica. Invitamos a que toda la comunidad sea parte de este encuentro con equipos de Sudamérica. Estamos contentos de estos logros, en conjunto con otros actores de la región, que han proyectado a Iquique con diversos torneos”.
Por su parte, Luis Alberto Ramírez, gerente de Fútbol Playa y Futsal de la ANFP, aseveró que esta Copa “tiene una connotación especial, porque es un cuadrangular previo a la Copa América de Fútbol Playa, que contribuye al desarrollo de la disciplina. Todo este apoyo público-privado de Collahuasi, la Municipalidad y la comunidad tarapaqueña ha permitido ver concretado un fortalecimiento en el deporte, del cual estamos muy agradecidos”.
Para asistir a este evento, las entradas pueden obtenerse de forma gratuita en www.cloudticket.cl. Los tickets para la jornada inaugural ya fueron todos adquiridos; mientras que los siguientes dos días serán liberados 24 horas antes de disputarse los partidos a contar del mediodía.
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
hoy a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
el martes pasado a las 16:06
hoy a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
28/04/2025
28/04/2025
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
28/04/2025
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
26/05/2025
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.