1468 funcionarios despedidos por mal uso de licencias médicas
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio de Hacienda ha publicado un segundo balance sobre el mal uso de licencias médicas en el sector público, específicamente en la administración central del Estado.
Según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, "los trabajadores involucrados en este escándalo que han sido despedidos por el gobierno llegan a 1468". Además, el número de funcionarios públicos de la administración central implicados en el mal uso de licencias médicas se ha elevado a 8814, con 7926 trabajadores sujetos a sumarios, los cuales, según el ministro Marcel, "en la mayoría de los casos todavía estos sumarios están en desarrollo".
Mario Marcel señaló que los funcionarios se concentran principalmente en el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, y destacó que "es muy probable que haya un número importante de funcionarios que salieron en atención a que se iniciaron los sumarios". Sin embargo, enfatizó que "el hecho de que un funcionario renuncie no es motivo para que no se realice el sumario correspondiente".
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, informó que "considerando las remuneraciones promedio reportadas, se estima preliminarmente que los funcionarios a los que se impartirá sumarios recibieron $10 938 millones en remuneraciones pagadas durante esos periodos de ausencia". Asimismo, señaló que la duración promedio de estas licencias médicas es de 18,9 días.
En cuanto a la validación de antecedentes durante la etapa investigativa, el ministro Marcel mencionó que es necesario solicitar por oficio la certificación oficial de la Policía de Investigaciones (PDI) en relación con la fecha de entrada y salida del país. Hasta el jueves 26 de junio, la PDI informó que ha recibido alrededor de 1500 solicitudes por parte de los servicios públicos de la administración central del Estado, habiendo respondido un 58% hasta la fecha.
Fuente: Publimetro
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59
ayer a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
ayer a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
ayer a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
08/08/2025
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
08/08/2025
El lateral chileno se destacó en la victoria de su equipo sobre Juárez de México en la Leagues Cup.
08/08/2025
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.
el miércoles pasado a las 9:11
Con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado en julio pasado junto a vecinos que han reportado fallas eléctricas en la comuna de Alto Hospicio, se efectuó una visita técnica coordinada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con la participación del diputado Matías Ramírez, con el fin de identificar puntos que requieren análisis y eventuales reparaciones.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 16:40
En el marco de la implementación del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Energía, se realizó en Iquique una jornada de difusión de la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59