CIIBOT inaugura nuevas dependencias en el histórico cuartel de la ex Compañía N°1 de Iquique
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:26
El evento marca un hito doblemente significativo: por un lado, el crecimiento del CIIBOT como centro científico-tecnológico; por otro, la conmemoración de los 150 años del Cuerpo de Bomberos de Iquique, una institución que, fiel a su historia, mira al futuro apostando por la investigación y la innovación.

Nuevas dependencias: ciencia, tecnología y comunidad
El CIIBOT amplía su infraestructura con modernos espacios de trabajo, entre los que destacan:
Laboratorio de Procesos Industriales, dedicado al desarrollo de nuevos materiales, formulaciones químicas y productos aplicados a la prevención y combate de incendios.

Taller de Máquinas y Herramientas, equipado con torno, fresadora, corte láser y herramientas de precisión para el diseño y fabricación de prototipos.

Oficina de Análisis de Datos y Comunicaciones, enfocada en la gestión inteligente de información para la toma de decisiones y sala de Podcast para generar contenidos de Prevención y para perpetuar historias interesantes de experiencias de todos nuestros bomberos.
Laboratorio de Mecatrónica, destinado a la creación de soluciones robóticas, sistemas automatizados y sensores para rescate y seguridad operativa.
FAB LAB Bomberil, un espacio de fabricación digital abierto a proyectos de innovación, colaboración con universidades y talleres comunitarios.

Laboratorio de Biotecnología, orientado a la investigación de compuestos biodegradables, tratamientos ecológicos y soluciones sostenibles para el entorno bomberil y la ciudadanía.

Con esta infraestructura, el CIIBOT se consolida como un centro integral de investigación aplicada, capaz de transformar la experiencia operativa de los bomberos en conocimiento científico y soluciones tecnológicas de impacto regional y nacional.
“Cuartel, Social Coffee - Cowork”: un café para la comunidad con bomberos veteranos capacitados en el mundo del café.
Uno de los espacios más llamativos inaugurados durante la jornada fue el “Cuartel, Social Coffee”, un café cowork que funcionará como punto de encuentro entre bomberos, investigadores, emprendedores y la comunidad iquiqueña, donde el café de especialidad tostado en Iquique, busca ser democratizado, para generar una experiencia única que mezcla buen café a buen precio en un entorno patrimonial y nostalgico, donde poder disfrutar de un buen café y las historias de bomberos veteranos. 

Ubicado en el segundo piso del edificio patrimonial, este espacio busca acercar la ciencia a las personas, permitiendo que la ciudadanía conozca de cerca los proyectos del CIIBOT y participe en actividades culturales, charlas y talleres.
Para agendar una visita al Cuartel Social Coffee, comunicarse anticipadamente con el +569 82653092.
“Queremos que el CIIBOT no solo sea un centro de investigación, sino también un lugar vivo, abierto a la comunidad. Con el Cuartel Social Coffee invitamos a los iquiqueños a ser parte de este proceso, a conocer nuestra historia y a ver cómo la innovación también puede nacer desde un cuartel bomberil”, explicó Marcelo Zuñiga, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique.
Palabras del Gobernador Regional de Tarapacá
Durante la ceremonia, el Gobernador José Miguel Carvajal destacó la relevancia del CIIBOT como ejemplo de descentralización y desarrollo tecnológico desde las regiones:
“En Tarapacá también se hace ciencia con sentido. Hoy acompañamos al Cuerpo de Bomberos de Iquique en la inauguración de un espacio único en Chile y Latinoamérica: un laboratorio que pone el conocimiento al servicio de la seguridad, la prevención y el cuidado del medioambiente. Este proyecto demuestra que desde Iquique estamos creando futuro, y que la innovación puede surgir desde el territorio y para proteger a nuestra comunidad”, señaló el gobernador.
Carvajal subrayó además el compromiso del Gobierno Regional con iniciativas que vinculen la ciencia, la educación y la gestión de riesgos, destacando al CIIBOT como un modelo de colaboración público-privada con impacto social.
Bomberos que hacen ciencia: 150 años mirando al futuro
En el marco del aniversario número 150 del Cuerpo de Bomberos de Iquique, la inauguración de las nuevas dependencias del CIIBOT simboliza el espíritu de evolución y compromiso que ha caracterizado a la institución desde su fundación.
El Superintendente del CBI, Marcelo Zúñiga, destacó el orgullo de cerrar el mes de aniversario con este hito histórico:
“Cumplir 150 años sirviendo a Iquique es un honor, y hacerlo inaugurando estas nuevas dependencias del CIIBOT tiene un valor simbólico enorme. Este centro demuestra que nuestros bomberos no solo están preparados para enfrentar emergencias, sino también para crear soluciones que mejoren la seguridad, la eficiencia y la sustentabilidad de nuestras operaciones. El CIIBOT representa la mirada moderna de un cuerpo que siempre ha estado al servicio de la comunidad”.
Zúñiga agregó que la nueva etapa del CIIBOT permitirá fortalecer la investigación aplicada y la formación técnica, impulsando a Iquique como un polo de innovación en materia de emergencias y seguridad pública.
La visión del CIIBOT: innovación con propósito
El director del CIIBOT, Raúl Fernández, enfatizó el compromiso de la institución con la investigación y el desarrollo científico como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, la labor de los bomberos y la innovación de las empresas de la región
“Este centro nació con una convicción: que los bomberos también pueden hacer ciencia, y que desde nuestra experiencia en terreno podemos generar soluciones reales para la comunidad. Las nuevas dependencias nos permiten seguir creciendo, atraer talento local y convertirnos en un espacio de colaboración abierta. En el CIIBOT, la innovación tiene propósito: proteger vidas, cuidar el medioambiente y fortalecer el trabajo de quienes sirven sin esperar nada a cambio”.
Fernández añadió que el CIIBOT ya trabaja en proyectos de biotecnología, robótica, nuevos materiales y productos ecológicos, varios de los cuales han sido reconocidos a nivel nacional, como el espumógeno ecológico, galardonado por la Fundación Copec-UC en el concurso “I+D para Innovar”.
Un modelo de desarrollo regional
El CIIBOT se ha consolidado gracias a un modelo de alianza público-privada que integra el conocimiento técnico del Cuerpo de Bomberos de Iquique, y el equipo humano que conforma el CIIBOT, el apoyo institucional del Gobierno Regional de Tarapacá, y la colaboración de universidades y empresas regionales.
Este enfoque ha permitido descentralizar la investigación aplicada, demostrando que la ciencia también puede nacer desde espacios ciudadanos, voluntarios y comunitarios.
Para el Gobernador Carvajal, este proyecto “encarna el espíritu de la nueva Tarapacá: una región que no espera que las soluciones vengan desde Santiago, sino que las crea desde su propio territorio”.
Un legado para Iquique y Chile
Con sus nuevas dependencias, el CIIBOT proyecta ampliar su labor en tres ejes estratégicos:
- Innovación aplicada: desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la respuesta ante emergencias, reduzcan el impacto ambiental y subsanen o mitiguen brechas de innovación en las empresas de la región.
 
- Formación y transferencia de conocimiento: capacitaciones, talleres y programas colaborativos con instituciones educativas y empresas.
 
- Vinculación comunitaria: promoción de la cultura científica y la participación ciudadana a través del “Cuartel, Social Coffee” y visitas guiadas al edificio patrimonial. 
La meta, según Fernández, es que “el conocimiento desarrollado en Iquique pueda beneficiar a todos los cuerpos de bomberos del país, y que Chile pueda exportar tecnología creada desde la experiencia y el compromiso social”.
Un futuro que se construye desde la historia
A 150 años de su fundación, el Cuerpo de Bomberos de Iquique demuestra que tradición y modernidad pueden convivir. El CIIBOT —nacido del espíritu voluntario, la vocación de servicio y la mirada científica— se ha transformado en un símbolo de innovación con identidad local.
El nuevo Cuartel, Social Coffee será el punto de encuentro de esa comunidad que valora la historia, la ciencia y la solidaridad. Un espacio donde la tradición bomberil y la creatividad ciudadana se unen para construir el futuro desde Iquique.
Contacto de prensa
Cuerpo de Bomberos de Iquique – Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT)
prensa@ciibot.cl
www.ciibot.cl
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
ayer a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
ayer a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
ayer a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
16/10/2025
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
16/10/2025
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
15/10/2025
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:26
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25






































