INJUV te invita a postular a una nueva versión de las Jornadas de Voluntariado Comunitario
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) invita a todos los jóvenes entre 18 y 29 años a postular a una nueva versión de las Jornadas de Voluntariado Comunitario 2017, iniciativa que tiene como objetivo ser un espacio de participación para jóvenes de todas las regiones del país, que buscan relevar el ejercicio del voluntariado […]
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) invita a todos los jóvenes entre 18 y 29 años a postular a una nueva versión de las Jornadas de Voluntariado Comunitario 2017, iniciativa que tiene como objetivo ser un espacio de participación para jóvenes de todas las regiones del país, que buscan relevar el ejercicio del voluntariado como una acción transformadora y de cambio social, tanto para quienes realizan las labores, como para el espacio y la comunidad en la que se implementarán.
Los seleccionados deberán realizar trabajos de recuperación de espacios públicos y de infraestructura comunitaria, llevar a cabo intervenciones sociales mediante talleres y clínicas sociales orientadas a jóvenes, ejecutar cursos laborales orientados a adultos y jóvenes, intervenciones multisectoriales, entre otras actividades.
Los espacios a intervenir, corresponden a barrios que deben cumplir los criterios de vulnerabilidad según datos entregados por la Subsecretaria de Prevención del Delito o Índice de Pobreza Multidimensional Comunal.
Sobre la iniciativa, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Farfán, dijo que “por medio de esta iniciativa, queremos realizar un gran aporte al entorno donde se desempeñen los participantes; modificando la calidad de vida de quienes reciban las labores de voluntariado”.
Agregó que “esta iniciativa además busca aportar a la consolidación de la organización social y barrial, y fomentar la promoción de los espacios de crecimiento del joven, desde la perspectiva del trabajo voluntario y el desarrollo de sus capacidades. Estos son algunos de los objetivos que queremos promover a través de las Jornadas de Voluntariado Comunitario”.
Las postulaciones se realizarán en www.injuv.gob.cl, del 17 al 31 de julio. Los seleccionados serán llamados para ser parte de las diferentes Jornadas de Voluntariado, las que se ejecutarán entre el 1 de agosto y el 30 de octubre de 2017.
Los materiales, traslados, alimentación e implementación de seguridad, así como la capacitaciones en emergencias, liderazgo y trabajo en equipo, entre otras, y todo lo relacionado con los trabajos voluntarios propiamente tal, serán proporcionados por el Instituto Nacional de la Juventud.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































