INJUV te invita a participar en el Concurso Nacional de Tesis de Pregrado #PiensaLaJuventud
Las y los jóvenes interesados podrán postular desde el lunes 09 hasta el viernes 20 de octubre en www.injuv.gob.cl. El Instituto Nacional de la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó las bases del Concurso Nacional del Tesis #PiensaLaJuventud 2017, el cual tiene como objetivo fomentar y difundir las investigaciones de pregrado realizadas sobre temas […]
Las y los jóvenes interesados podrán postular desde el lunes 09 hasta el viernes 20 de octubre en www.injuv.gob.cl.
El Instituto Nacional de la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó las bases del Concurso Nacional del Tesis #PiensaLaJuventud 2017, el cual tiene como objetivo fomentar y difundir las investigaciones de pregrado realizadas sobre temas o materias que tengan relación con la población joven residente en el país.
A la iniciativa podrán postular estudiantes de carreras profesionales o técnicas de instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación y convoca exclusivamente memorias, proyectos de titulación y tesis de pregrado elaboradas durante los años 2015, 2016 y 2017 de forma individual o colectiva.
Respecto al concurso, el Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, Nicolás Farfán, dijo que “como INJUV nos interesa mucho conocer las distintas tesis o memorias enfocadas en temáticas juveniles, ya que nos permite visibilizar las áreas en la que los jóvenes presentan mayor preocupación y nos ayuda a mejorar nuestra oferta programática de cara a los próximos años”.
“Invito a todas y todos los jóvenes que hayan enfocado sus investigaciones de pregrado en temáticas juveniles a postular, ya que como Instituto Nacional de la Juventud queremos destacar el trabajo realizado en pos de entender y mejorar los fenómenos y problemáticas de la población joven”, señaló Farfán.
Los requisitos exigidos para postular a esta nueva versión del concurso de tesis de pregrado #PiensaLaJuventud 2017 son:
- Podrán participar todos los chilenos o extranjeros que, durante los años 2015, 2016 y 2017, hayan aprobado una memoria, tesis o tesina debidamente acreditada por una institución de educación superior de pregrado, reconocida por el Ministerio de Educación de Chile.
- Haber desarrollado su memoria, tesis o tesina en relación a las temáticas que aporten al conocimiento de la realidad de las y los jóvenes residentes en Chile de entre 15 y 29 años.
- Haber obtenido una calificación igual o superior a 5.5 en aquella investigación.
Las y los jóvenes interesados podrán postular desde lunes 09 hasta el viernes 20 de octubre en www.injuv.gob.cl y los ganadores recibirán un premio en reconocimiento de su trabajo consistente en la suma de $1.200.000 para el primer lugar, de $1.000.000 para el segundo lugar y de $800.000 para el tercer lugar. A su vez, se entregarán 3 premios monetarios de reconocimiento, como mención honrosa, de $750.000 para la primera mención, de $650.000 para la segunda mención honrosa, y de $600.000 para la tercera mención.
Cabe destacar que, además de este premio monetario, las tesis ganadoras serán publicadas en un libro recopilatorio editado desde el Instituto Nacional de la Juventud.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.





























