No más de venta de alimentos en cocinerías y en parrillas instaladas por los “coleros” es una de las medidas inmediatas que acordaron aplicar desde hoy (jueves) la Municipalidad de Iquique y la Gobernación Provincial en la Feria Itinerante que de martes a domingo recorre la ciudad.
Esa medida se anunció en el frontis de la Escuela 4, en calle Arturo Fernández, entre Orella y Bulnes, hasta donde llegaron el gobernador Álvaro Jofré y el alcalde Mauricio Soria quienes además anunciaron un proceso gradual de intervención de los “coleros” para ordenar ese tema que hoy está desbordado. “No podemos seguir aceptando situación y hemos decidido junto a la Municipalidad de Iquique y servicios públicos, como Aduanas, la Onemi, seremi de Salud, entre otros, buscar los caminos para frenar esta situación que crece día a día. En lo inmediato, se prohibirá la venta de alimentos en las cocinerías porque esos alimentos no cumplen con ninguna norma sanitaria y también se fiscalizara la venta de artículos nuevos”, dijo el gobernador.
El alcalde Mauricio Soria informó que conversará con el concejo municipal para analizar la posibilidad de cambiar de lugar la feria que, por ejemplo, los jueves se instala en el sector de la Escuela 4, “ya que no es posible que los llamados coleros obstruyan las vías de evacuación y los alumnos no puedan evacuar, como sucedió el día del fuerte sismo. Queremos ordenar la feria itinerante y terminar con la venta de alimentos sin permiso sanitario y también con aquellos coleros que llegan en vehículos 4×4 a vender sus productos”, dijo el alcalde.
Dentro de las medidas que se aplicarán hoy destacan que no se permitirá que los “coleros” obstruyan las vías de evacuación y tampoco se permitirá la instalación de toldos en todo el perímetro de la Escuela 4, es decir, en calle Arturo Fernández, Bulnes, Errázuriz y Orella.
el lunes pasado a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
el martes pasado a las 18:02
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
el martes pasado a las 18:02
el martes pasado a las 18:02
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
el lunes pasado a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
20/03/2025
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
24/12/2024
· En el sector del pesebre navideño de playa Cavancha las autoridades del gabinete regional realizaron un hito de la campaña “Esta Navidad te regalo tiempo”.
24/12/2024
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
24/12/2024
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
08/03/2025
07/03/2025
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.