Asociatividad, emprendimiento y esfuerzo de Kurumi Warmi “Arcoíris de Mujeres”
Kurumi Warmi “Arcoíris de Mujeres”, es una organización que reúne a talentosas emprendedoras talleristas y dedicadas mujeres de distintos oficios, artesanía, manualidades, quienes a punta de esfuerzo muestran sus creaciones a toda la comunidad. Con el apoyo del Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento de SernamEG Tarapacá, consiguieron un importante hito de exponer en el […]
Kurumi Warmi “Arcoíris de Mujeres”, es una organización que reúne a talentosas emprendedoras talleristas y dedicadas mujeres de distintos oficios, artesanía, manualidades, quienes a punta de esfuerzo muestran sus creaciones a toda la comunidad.
Con el apoyo del Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento de SernamEG Tarapacá, consiguieron un importante hito de exponer en el Mall Plaza de Iquique, para que sus integrantes de todas las comunas de la región tuvieran la opción de promocionarse, vender productos y formar nuevas redes de comercialización.
Milena Ramos, presidenta de la organización Kurumi Warmi, contó que la muestra en el centro comercial permitió a los asistentes acceder a dos talleres; Cuadros Decorativos y Decoupage Stencil, de productos reciclados.
“Actualmente tenemos 16 mujeres en la actualidad y llegar a estos espacios te sirven para promocionarte, lo cual siempre es positivo por lo que ahora tenemos que mantenernos con el nivel de presentación. Estamos muy agradecidas de SernamEG, por el apoyo en las gestiones porque cuesta conseguirte éstos espacios tan masivos”.
Liliana Choque, de Pozo Almonte. “Llevo dos meses en la agrupación y me ha ayudado a difundir bastante mi producto a base de quínoa, en distintos dulces, gourmet, empanadas de alcayota, entre otros”.
Jessica Parada, tesorera de la organización. “Fue muy buena la actividad y logramos exhibir bastante los productos y creaciones, lo que nos permitió abarcar otro segmento de mercado que antes no llegábamos. El 90 % es creación de las socias, hechos a mano y eso le llamó mucho la atención a la comunidad y los talleres gratuitos”.
Amparo Grados, explicó que el taller de cuadros decorativos con piedras y materiales reciclados.
“Fue genial estar en la exposición y enseñar mi arte, lo cual califico como sumamente gratificante con diversidad de edades desde niños, niñas, hombres, mujeres y adultos mayores”.
Patricio Arriaza del Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, manifestó que el SernamEG Tarapacá, tiene las puertas abiertas para orientar y guiar iniciativas innovadoras, con el objetivo de difundir el trabajo programático en la región. “Para hacerlo deben comunicarse al teléfono 2446630 o concurrir a la Dirección Regional, ubicada en Tadeo Haenke 2223, de la ciudad de Iquique”.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































