Hoy se lanzó oficialmente el campeonato de Surf “Héroes de Mayo Iquique pro 2018”
A las 12:0 horas en el Parador Iquique, se realizó el lanzamiento del tradicional campeonato surf que hoy se transforma en una fecha internacional dentro de la WSL- World Surf League, de la Quality Series 1500. El que se desarrollará desde el 21 al 26 de mayo en Playa Cavancha. El alcalde de Iquique, […]
A las 12:0 horas en el Parador Iquique, se realizó el lanzamiento del tradicional campeonato surf que hoy se transforma en una fecha internacional dentro de la WSL- World Surf League, de la Quality Series 1500. El que se desarrollará desde el 21 al 26 de mayo en Playa Cavancha.
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, dio el punta pie inicial a lo que serán 6 días de competencia y una gran fiesta del surf, “Esta es una oportunidad para que los deportistas iquiqueños puedan ir subiendo en el ranking, midiéndose con lo mejor del surf mundial, este es un campeonato intermedio pero que da puntaje para acceder al torneo mundial, eso queremos para nuestra ciudad, que nuestros deportistas, que nuestros chicos se puedan desarrollar y tengan este tipo de eventos en casa”.
En la explanada frente a la ola Punta Uno se levantarán las tarimas de jueces y parte de la infraestructura que dará vida al campeonato, donde se habilitarán espacios para ejercicios antes de entrar al agua, miradores, cabina de jueces, sectores de hidratación, cultura e informaciones.
“Este tipo de eventos, no sólo le hace bien al deporte, si no que también a la ciudad, que ve el beneficio de la visita de surfistas de Brasil, Perú, EE.UU, Asia, entre otros. Para la juventud local es también muy bueno, porque ver a campeones de diferentes partes del mundo los inspira a ser mejores, mientras más gente venga a ver la competencia mejor, creo que le va a hacer muy bien al turismo y la ciudad, señaló el concejal municipal a cargo de deportes, Domingo Campodónico.
IQUIQUE CIUDAD DE OLAS
En lo que resta para la competencia, los deportistas locales que ya suman 21 inscritos, se encuentran entrenando con excelentes condiciones en el sector de la ola Punta Uno, están haciendo material audiovisual al cual pueden acceder mediante intagram: Surfiquique y la página oficial de Facebook: Ilustre Municipalidad de Iquique. Además, se prepararán charlas, actividad de reciclaje, clínicas deportivas, jornadas de limpieza de playa y un curso de jueces, que certifica a los interesados como jueces federados.
Nicolás Canelo, surfista iquiqueño categoría open, se refirió al lanzamiento del HDM Iquique Pro 2018, “me parece muy bueno para que la gente de Iquique se entere de este campeonato de calidad, que también beneficia a la economía y la familia”. Sobre el roce internacional, el deportista, dijo que “es un choque de culturas donde se podrá apreciar el estilo del surf internacional y local, cada competidor tiene detalles que los diferencian y eso es súper interesante de apreciar, así que el público puede comenzar a escoger sus favoritos y seguirlos durante los días de competencia”, agregó.
En tanto, Ignacia Soto, campeona iquiqueña, dice que “este deporte tiene mucha adrenalina pero no significa que sea solamente de hombres, las mujeres sólo tienen que motivarse entrar al agua y saber que lo que pueden hacer ellos, nosotras también podemos. He estado surfeando diariamente y entrenado físicamente también, así es que me siento preparada para cualquier cosa que pase, ya sea una pagón o remar harto.”
EQUIDAD DEPORTIVA
Como un hito histórico se estableció que los premios serán iguales tanto para varones como damas, “a nivel mundial hay una gran brecha entre los premios de hombres y mujeres, por lo que Iquique ha querido hacer la diferencia y apuntando a la equidad de género es que los premios de los ganadores serán los mismos”. Explicó el Concejal de Iquique, Matías Ramírez.
La invitación es es abierta para todo público y gratuita, mayo es un mes que se caracteriza por olas grandes y de nivel para la practica del surf, por lo que el evento promete ser entretenido y desafiante para los atletas del mar.
Entre los internacionales destacan deportistas como el australiano, Jack Robinson de sólo 17 años, Nic Von Rupp de Portugal, Gabriel Villarán de Perú, Manuel Selman de Viña del Mar Chile, Jhonny Corzo de México, Dominic Barona de Ecuador, Analí Gómez de Perú y Taina Hinckel de Brasil.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























