Trabajan para mejorar salud mental en escolares en alto hospicio
Más de 70 encargados de Programa de Integración Escolar, Pie y convivencia escolar de diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Alto Hospicio se dieron cita en el auditorio del Consultorio General Urbano Héctor Reyno del sector La Pampa gracias al llamado del Cosam Enrique Paris a mejorar la detección de problemas de salud mental […]
Más de 70 encargados de Programa de Integración Escolar, Pie y convivencia escolar de diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Alto Hospicio se dieron cita en el auditorio del Consultorio General Urbano Héctor Reyno del sector La Pampa gracias al llamado del Cosam Enrique Paris a mejorar la detección de problemas de salud mental en sus alumnos.
Se trata de una Consultoría de Salud Mental en Educación que se inicia con este tipo de reuniones y que propicia un nuevo espacio conjunto con los colegios de la comuna y de esta forma hacer partícipes a los equipos que están directamente con los jóvenes en el aula.
El director del centro de salud mental, Cosam, Enrique Paris de la comuna de Alto Hospicio, José Vergara, sostiene que a través de este tipo de actividades buscan involucrar de mejor forma a los planteles en los procesos de salud mental por los que atraviesan sus estudiantes. “Con esta actividad abrimos un nuevo espacio a través de una metodología de trabajo con los establecimientos educacionales de Alto Hoispicio. Es un plan piloto que busca optimizar el trabajo actual que ejecuta el Cosam con niños y niñas con problemas de salud complejo”.
Vergara, explica que la articulación de esta red permitirá llegar en forma oportuna a detectar casos complejos y posteriormente otorgar un tratamiento a quienes lo requieran.
El sicólogo a cargo del programa Infantil del Cosam Enrique Paris, Orlando Mamani, aseguró que al estrechar lazos con los planteles educativos les permite resolver nodos críticos de factores sicosociales que están presentes al interior de los colegios. “Es por esto que se invitó a 70 miembros de colegios entre encargados de Pie y convivencia escolar para explicarles el marco teórico y la metodología de este trabajo que se iniciará en este mes”.
Siquiatras, sicólogos, terapeuta ocupacional y enfermo; fueron parte de los expositores de este primer acercamiento de la consultoría de salud mental. Todos parte del equipo del centro de salud mental hospiciano. “Queremos generar las coordinaciones necesarias para evitar en mayor grado el daño mental en escolares”.
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el sábado pasado a las 20:28

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
29/10/2025
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
29/10/2025
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
el sábado pasado a las 16:00
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
el sábado pasado a las 15:53
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
el viernes pasado a las 20:23
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
el viernes pasado a las 20:19
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50




































