Ministerio de Ciencia y Tecnología: ¿Más recursos e innovación?
La aprobación del proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha sido recibida como una excelente noticia para el país, y en especial, para empresas que tienen la innovación como principal activo. Hoy, Chile destina a la investigación y desarrollo (I+D) solo un 0,38% del PIB, […]
La aprobación del proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha sido recibida como una excelente noticia para el país, y en especial, para empresas que tienen la innovación como principal activo.
Hoy, Chile destina a la investigación y desarrollo (I+D) solo un 0,38% del PIB, cifra insuficiente frente a los desafíos que se nos plantean e inferior al promedio global, que según cifras del Banco Mundial alcanzó el 2,2% en 2015.
Los datos muestran que las empresas en Chile representan tan solo el 40% de la inversión en I+D, cifra muy por debajo de países como Israel, Corea y Japón, donde las empresas representan el 80% del total invertido.
En este sentido, el futuro Ministerio debiera incentivar la I+D de las empresas locales y globales. A nivel mundial, está el caso de la matriz de Google, Alphabet, que desarrolla productos y servicios que van desde la elaboración de softwares hasta otras herramientas. Por su parte, Samsung invierte cada año cerca de US$15.000 millones para crear nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de vida, en 35 centros de I+D repartidos alrededor del mundo.
De esta manera, está claro que el desafío de la nueva cartera estará en articular un bloque sólido de colaboración. Si no avanzamos en esa dirección caeremos en la tentación de descansar en un crecimiento económico pujante y volveremos a un aletargamiento que agigantará las brechas. Hoy, estamos a tiempo aún para hacer esta reflexión.
Luis Garcés
Vicepresidente de Samsung Electronics Chile
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 19:18
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
04/11/2025
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































