CChC Iquique y EPI analizan visión de desarrollo local
Con el objetivo de discutir la visión de desarrollo local que poseen ambas instituciones sobre Tarapacá, la Mesa Directiva de la Cámara Chilena de la Construcción Iquique (CChC), encabezada por su presidente, Bernardo Alcázar, se reunió con el directorio de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), liderada por su presidente, José Manuel Mendía. En […]
Con el objetivo de discutir la visión de desarrollo local que poseen ambas instituciones sobre Tarapacá, la Mesa Directiva de la Cámara Chilena de la Construcción Iquique (CChC), encabezada por su presidente, Bernardo Alcázar, se reunió con el directorio de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), liderada por su presidente, José Manuel Mendía.
En la oportunidad, Alcázar expuso la visión regional que posee el gremio, en base a las potencialidades, limitantes y brechas que se evidencian actualmente en Tarapacá, enfatizando en la infraestructura crítica en materia de productividad y uso social.
“Como Cámara y EPI estamos llamados a trabajar mancomunadamente en el progreso de Iquique, Alto Hospicio y la región entera. Cada uno de los actores públicos y privados de Tarapacá, debemos ser capaces de aportar al desarrollo de nuestras ciudades, a través de una planificación acorde al crecimiento y a los desafíos que se nos presentan”, señaló en la oportunidad el presidente regional de la CChC.
Por su parte el presidente del Directorio EPI, José Manuel Mendía, agradeció la invitación de la Cámara, señalando que “es un motor de desarrollo en materia de infraestructura, vivienda y todo el quehacer relacionado a su industria, por lo tanto, es un actor relevante con el que estamos dispuestos a trabajar codo a codo”.
Durante la actividad, también se discutieron los desafíos futuros de cada organización y la importancia de contar con instrumentos de planificación territorial actualizados y su impacto en el desarrollo de futuras inversiones.
Finalmente, los asistentes disfrutaron del documental “El Urbanógrafo: Iquique, El Desafío de Crecer”, trabajo audiovisual realizado por la CChC Iquique que invita descubrir a través de la historia de la ciudad, problemáticas, desafíos, procesos económicos y su proyección hacía el futuro.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.


































