EN INÉDITA EXPERIENCIA ACADÉMICA FUTUROS ARQUITECTOS EXPUSIERON IN SITU MAQUETAS DE INMUEBLES ICÓNICOS DE HUMBERSTONE, SANTA LAURA Y PEÑA CHICA
EN INÉDITA EXPERIENCIA ACADÉMICA FUTUROS ARQUITECTOS EXPUSIERON IN SITU MAQUETAS DE INMUEBLES ICÓNICOS DE HUMBERSTONE, SANTA LAURA Y PEÑA CHICA Iquique, 17 de octubre de 2018.- Teniendo como locación la Salitrera Humberstone, los alumnos de la carrera de Arquitectura de la UNAP, expusieron en ese mismo lugar, sus maquetas diseñadas en diferentes escalas y materiales […]
EN INÉDITA EXPERIENCIA ACADÉMICA FUTUROS ARQUITECTOS EXPUSIERON IN SITU MAQUETAS DE INMUEBLES ICÓNICOS DE HUMBERSTONE, SANTA LAURA Y PEÑA CHICA
Iquique, 17 de octubre de 2018.-
Teniendo como locación la Salitrera Humberstone, los alumnos de la carrera de Arquitectura de la UNAP, expusieron en ese mismo lugar, sus maquetas diseñadas en diferentes escalas y materiales e inspiradas en inmuebles salitreros. Así surge la Muestra de Ensambles y Uniones en Madera.
La inédita experiencia académica de la asignatura de Construcción 1, que dicta la docente María Cecilia Grey, permitió que por primera vez, los estudiantes salieran de su espacio académico, para mostrar las maquetas en el lugar en que se inspiraron para realizar sus trabajos. Así, en total, se diseñaron 7 maquetas: Planta de Lixiviación y Molinos Primarios, de Santa Laura; Sombreaderos de la Piscina, Corral de Mulas, patio de la Escuela y Mercado, en Salitrera Santa Laura; y Torre de Enfriamiento, de oficina Peña Chica.
Al inicio de la asignatura los futuros arquitectos escogieron los inmuebles de las salitreras e hicieron un levantamiento planimétrico, tanto de los ensambles, uniones y otros componentes de los inmuebles emblemáticos de las tres salitreras, para luego iniciar el trabajo de diseño y construcción de las maquetas.
La experiencia académica se desarrolló en conjunto con la Corporación Museo del Salitre, que entregó el apoyo técnico a los estudiantes y facilitó el acceso a los inmuebles. Es por ello que al concluir la asignatura, autoridades de esta entidad y de la misma universidad se constituyeron en la Salitrera Humberstone, con ocasión de la presentación de las maquetas, a mediana escala, que presentaron los futuros arquitectos.
Su Director Ejecutivo, Silvio Zerega, señaló que se trata de generar puentes con las instituciones y fomentar el estudio académicos en torno a lo que fue la industria del salitre y la cultura pampina.
En ese sentido dijo en torno a esta experiencia, que como una forma de acercamiento con la comunidad, estas 7 maquetas quedaron en exposición en una sala del Hotel de Humberstone; y, a contar de la primera quincena de noviembre, serán trasladadas hasta el Palacio Astoreca, para continuar con la exhibición de los trabajos en Iquique.
La docente, maría Cecilia Gray recordó que la idea de trabajar la línea de construcción en madera en el Sitio Patrimonio Mundial, nació el año 2015, año en que se hicieron los primeros levantamientos de algunas obras importantes “pudiendo destacar algunos elementos de valor, reconociendo las tipologías de ensamblajes de las piezas en madera utilizadas en dichas obras durante el periodo salitrero de la región de Tarapacá”.
Dijo la docente que cada obra que se escogió para este trabajo “tiene un valor que es digno de admirarse y constituyen son los elementos más representativos de la versatilidad de este noble material como es la madera”.
A la actividad asistieron, además, la Vice Rectora Académica de la UNAP, Margarita Briceño; el Presidente del Core y Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Alberto Martínez, quienes destacaron la experiencia académica.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
07/11/2025
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
07/11/2025
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44





























