Se trata de la central Santa Rosa de EnerNuevas del Grupo AguasNuevas, proyecto que aprovecha la energía proveniente de la fuerza del agua para aportar a la generación de energía limpia en la región.
La central hidroeléctrica de pasada que aprovecha el potencial energético que se genera como resultado de la bajada del agua desde la pampa del Tamarugal hasta la costa, fue visitada por la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, como una forma de promover soluciones energéticas sostenibles e innovadoras.
Esta central genera energía hidroeléctrica en pleno desierto, aprovechando la fuerza de las aguas, y de esta manera favorece el cuidado del medio ambiente al aportar a disminuir la huella de carbono.
Existen además dos centrales de alta tecnología, Toro 2 y Alto Hospicio, que poseen niveles de funcionamiento sobre el 96% durante sus años de operación. En su conjunto, las 3 centrales producen 20 gigawatts por año (GW/año) que se inyectan al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La seremi de Energía, Ximena Cancino, se refirió a la utilización de nuevas fuentes energéticas en la región. “Este proyecto aporta a la descarbonización de la matriz energética al utilizar la fuerza del agua proveniente del Tamarugal para la generación de energía limpia, potencia la generación local y contribuye a enfrentar los efectos que trae el cambio climático al disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que son parte de los desafíos planteados en nuestra Ruta Energética 2018 – 2022. En el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos abordando los retos en materia energética fomentando aquellas soluciones que utilicen las ERNC para la generación de energía competitiva, segura y sustentable”.
Por su parte, el subgerente de operaciones de EnerNuevas, Mauricio Contreras, se refirió a las plantas de generación eléctrica en la región. “Las plantas tienen una potencia instalada de 3,3 megawatts (MW), que son inyectados al Sistema Eléctrico Nacional, lo que equivale a alimentar al 40 % del requerimiento energético de Alto Hospicio sin quemar carbón, petróleo o gas, y por el contrario, lo hacemos con ERNC de manera inédita en el norte grande, porque es difícil generar energía con agua en el desierto”.
“Agradecemos la visita de la seremi Ximena Cancino porque es una manera de dar a conocer este tipo de iniciativas que aportan a un desarrollo energético regional sustentable”, agregó Mauricio Contreras.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.