Joven iquiqueño ingresará a estudiar medicina con el apoyo de Explora
Estudiante de cuarto medio del Colegio Bajo Molle, Samuel Escares, postuló al Cupo Explora-Unesco, iniciativa que busca contribuir al acceso a la educación superior a jóvenes con trayectoria científica a través de una vía especial de ingreso, y quedó en Medicina en la Universidad Católica. El pasado 21 de noviembre el joven iquiqueño Samuel Escares […]
Estudiante de cuarto medio del Colegio Bajo Molle, Samuel Escares, postuló al Cupo Explora-Unesco, iniciativa que busca contribuir al acceso a la educación superior a jóvenes con trayectoria científica a través de una vía especial de ingreso, y quedó en Medicina en la Universidad Católica.
El pasado 21 de noviembre el joven iquiqueño Samuel Escares fue beneficiario con la iniciativa “Cupo Explora-Unesco”, vía de acceso inclusiva que desde el 2018 apoya y reconoce el interés de los jóvenes con trayectoria científica para ingresar a estudios superiores en distintas casas de estudio a nivel nacional.
El joven estudiante del actual Colegio Bajo Molle tuvo que reunir toda una documentación para postular a nivel nacional y después de pasar por diversas revisiones se convirtió en el primer beneficiado por éste cupo especial de la región de Tarapacá para estudiar medicina en la Universidad Católica, en Santiago.
“Lo que me hizo definir mi postulación en el cupo explora fue la oferta académica, ya que en la actualidad aumentaron las universidades con éste beneficio y en mi caso postulé a medicina en la Universidad Católica y quedé”, precisó Samuel Escares.
Entre algunos de los requisitos que el joven estudiantes tuvo que presenar en éste segundo año de postulación a nivel nacional fue haber participado por tres años en actividades de carácter científico acreditadas por Explora, haber egresado entre el 2017 o 2018, haber rendido la PSU, inscribirse en la web cupoexplora.cl y documentar su participación activa en Explora de CONICYT.
El joven estudiante, que participó desde el 2014 en actividades como: Congreso Regional Escolar de Ciencias, Clubes de Investigación Científica y Debates en Ciencia y Tecnología, además explicó que sus motivaciones principales son: “la investigación en el área de las ciencias médicas y el desarrollo de nuevos tratamientos y la investigación de nuevas enfermedades y muchas cosas que se desconocen del cuerpo humano”. Al mismo tiempo que aprovechó de realizar una crítica constructiva al rol de la medicina en la actualidad y precisó: “desde mi punto de vista –la medicina- se ha ido mucho a las clínicas y poco a los hospitales. Yo creo que el médico tiene un rol fundamental en la formación de líderes científicos y en la investigación, que es una profesión muy integral e interdisciplinaria, que tiene la responsabilidad de unir y ayudar a las personas que lo necesitan”.
Asimismo, a Samuel le parece necesario realizar un llamado a los jóvenes estudiantes para interesarse por la ciencia: “yo haría un llamado a los jóvenes a que se encanten con la ciencia y la descubran, porque lo que nos enseñan en el colegio no es, principalmente ciencia. Yo creo que con Explora un joven descubre, en la práctica, cómo se vive la ciencia y qué es la ciencia”.
Por su parte el PAR Explora de CONICYT Tarapacá, proyecto que es ejecutado por la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, reconoce el interés de éste joven en las ciencias, felicita su ingreso a estudiar medicina y espera que próximamente sean muchos jóvenes más los que postulen a éste apoyo en el proceso de postulación universitaria.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































