el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
El uso excesivo de pantallas electrónicas en niños se ha convertido en una preocupación creciente en Tarapacá y en todo el mundo. El acceso constante a dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras puede tener efectos negativos en la salud física, emocional y social de los niños. Es fundamental establecer límites y promover un uso saludable de la tecnología desde temprana edad en Tarapacá. Aquí te presentamos recomendaciones para evitar la adicción a las pantallas en niños de Tarapacá:
1. Enseñar Hábitos Equilibrados: Desde una edad temprana, enseña a los niños la importancia de un equilibrio entre el tiempo frente a las pantallas y otras actividades. Establece rutinas que incluyan tiempo para el juego activo, la lectura, las actividades al aire libre y la interacción social en Tarapacá.
2. Establecer Horarios para el Uso de Dispositivos: Delimita claramente los horarios y el tiempo permitido para el uso de dispositivos electrónicos en Tarapacá. Evita que los niños utilicen pantallas durante las comidas, antes de dormir o en momentos que interfieran con otras actividades importantes.
3. Promover Juegos al Aire Libre: Fomenta el juego al aire libre y la exploración del entorno natural en Tarapacá. Organiza salidas familiares a parques, áreas verdes y lugares de recreación donde los niños puedan moverse, jugar y experimentar de manera activa.
4. Limitar el Contenido y la Duración: Controla el tipo de contenido al que tienen acceso los niños en pantallas en Tarapacá. Utiliza herramientas de control parental para restringir el acceso a contenido inapropiado y establece límites de tiempo diario o semanal para el uso de dispositivos electrónicos.
5. Fomentar Actividades Creativas: Estimula la creatividad de los niños mediante actividades artísticas, manualidades, juegos de construcción y otras actividades que no requieran el uso de pantallas en Tarapacá. Proporciona materiales y espacios adecuados para que los niños exploren y desarrollen su imaginación.
6. Practicar el Ejemplo: Los adultos en Tarapacá deben ser modelos de un uso saludable de la tecnología. Limita tu propio tiempo frente a pantallas en presencia de los niños y participa activamente en actividades fuera de la tecnología para inspirar hábitos equilibrados.
7. Fomentar la Comunicación y el Diálogo: Mantén conversaciones abiertas y honestas con los niños sobre el uso responsable de la tecnología en Tarapacá. Explícales los riesgos asociados con el uso excesivo de pantallas y motívalos a ser conscientes de su tiempo y contenido en dispositivos electrónicos.
8. Crear Espacios Libres de Pantallas: Dedica áreas específicas en el hogar en Tarapacá que estén libres de dispositivos electrónicos, como dormitorios y zonas de juego. Estos espacios promueven actividades alternativas y momentos de desconexión digital para toda la familia.
9. Priorizar la Interacción Social: Fomenta las relaciones interpersonales y la interacción social cara a cara en Tarapacá. Organiza encuentros con amigos y familiares, participa en actividades comunitarias y promueve el juego cooperativo y la comunicación en persona.
10. Establecer Normas Claras: Comunica de manera clara y consistente las reglas y normas relacionadas con el uso de pantallas en Tarapacá. Haz que los niños participen en la creación de estas normas para que se sientan involucrados y responsables de su comportamiento digital.
En Tarapacá, es fundamental promover un equilibrio saludable entre el uso de pantallas y otras actividades en la vida de los niños. Al seguir estas recomendaciones y crear un entorno que fomente el juego activo, la creatividad y la interacción social, contribuimos al desarrollo integral y saludable de los niños en Tarapacá. Juntos, trabajemos para evitar la adicción a las pantallas y promover un uso responsable de la tecnología desde la infancia.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52