Logo avispatepollo.cl
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)

Proyecto de Royalty Minero aportaría $13.349 millones a la Región de Tarapacá

Ministro Marcel destaca avances en descentralización fiscal: La iniciativa modifica el impuesto específico a las grandes mineras y distribuye US$ 450 millones a las regiones y comunas del país.

Mineria
Relacionadas
Captura de pantalla 2023-05-15 a la(s) 16.12.12

En el caso de la Región de Tarapacá, los recursos beneficiarán tanto al Gobierno Regional y a todas
las comunas de la zona. Como ejemplo, el municipio de Alto Hospicio recibiría $1.567 millones, Pozo
Almonte $1.491 millones, Iquique $1.320 millones y Pica $1.288 millones.
Santiago, 14 de mayo de 2023.- Durante mayo, dos iniciativas que buscan entregar una mayor
autonomía y descentralización financiera a las regiones tendrán movimiento en el Congreso: los
proyectos de Royalty a la Gran Minería y de Regiones Más Fuertes. Según destacó el ministro de Hacienda,
Mario Marcel, “estas dos medidas combinadas van a ser el avance más importante que tendremos en
gestión financiera de los gobiernos subnacionales, y particularmente de las regiones, prácticamente
desde el retorno a la democracia”.
“Los ingresos de los gobiernos regionales aumentarán en cerca de un 20% en total y en alrededor de un
70% en relación con lo que son sus ingresos propios. O sea, pasarán de ser un servicio público que estaba
incluido en la Ley de Presupuestos, igual que cualquier otro, a contar con financiamiento exclusivo de
transferencias desde el Gobierno a Gobiernos Regionales, los que van a tener ingresos propios, facultades
para administrarlos con autonomía y con la responsabilidad de escuchar a la ciudadanía, actuar con
transparencia, y rendir cuentas por el manejo de esos recursos. Esto es un cambio muy grande”, explicó
Marcel.
De acuerdo a mediciones de la OCDE, Chile es una de las economías más centralizadas en América Latina
y dentro de los países de la OCDE. Actualmente, los ingresos que manejan los gobiernos subnacionales
representan un 17% del total, comparado con un 27% en los países de la Organización. En el caso de que
los proyectos de Royalty Minero y Regiones Más Fuertes sean aprobados por el Congreso, la cifra en el
país subiría al 19%. “Y ojalá que al final de este Gobierno ya estemos más cerca de un 20%. Y eso
significará que más decisiones se puedan tomar en los territorios”, comentó el ministro de Hacienda.
En la práctica, agrega la autoridad, “los Gobiernos Regionales, sobre la base de las necesidades de la
comunidad, de las consultas que quieren realizar, van a tener los recursos y las competencias para
financiar proyectos de desarrollo, de infraestructura productiva y social como escuelas y consultorios.
Van a tener recursos también para fortalecer sus funciones en lo que es el manejo del territorio,
determinar dónde se construyen áreas verdes, dónde se desarrollen espacios de esparcimiento o cómo
se facilita el tránsito en la región (…) Ahora será un proceso mucho más expedito y respecto del cual la

ciudadanía también va a tener mucho más derecho de exigir a sus autoridades la rendición de cuenta y
la efectividad en el uso de los recursos”.
Detalle de las iniciativas
El proyecto de Royalty, que cambia la tributación de la gran minería del cobre, pasó a tercer trámite a la
Cámara de Diputadas y Diputados, tras su aprobación en el Senado. La iniciativa establece que US$ 450
millones de la recaudación esperada se invertirán en aumentar las capacidades financieras y de gestión
de los gobiernos regionales y municipios de todo Chile, a través de tres mecanismos:
• Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, por US$ 225 millones a beneficio de los
Gobiernos Regionales y que serán distribuidos según los criterios del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional (FNDR).
• Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, por US$ 170 millones a favor de las comunas más
vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total,
más de 302 municipios recibirán recursos por esta vía.
• Fondo Comunas Mineras, por US$ 55 millones para aquellos municipios que mantengan dentro
de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos,
fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros. En total son 32 comunas beneficiadas de
las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
En el caso de la Región de Tarapacá, se distribuirían recursos por un total de $13.349 millones, los que
beneficiarán tanto al Gobierno Regional y a todas las comunas de la zona. Si este monto se divide por la
población existente, el aporte sería de $34.875 per cápita. Como ejemplo, el municipio de Alto Hospicio
recibiría $1.567 millones, Pozo Almonte $1.491 millones, Iquique $1.320 millones y Pica $1.288 millones.
Cabe destacar que el aporte a las regiones y comunas del país son adicionales a los actuales y se extienden
por diez años, asegurando un flujo constante y predecible de recursos para que éstas planifiquen
compromisos de gasto. Desde el undécimo año, el aporte será fijado a través de la Ley de Presupuestos.
Mientras que el proyecto de Regiones Más Fuertes que ingresará durante mayo al Congreso se estructura
sobre tres ejes, y cada uno agrupa nuevas herramientas de gestión, competencias, habilitaciones y
mejoras a la institucionalidad actual:
• Modificaciones de las actuales fuentes de ingresos de los Gobiernos Regionales, cambios
sustantivos a los actuales fondos, particularmente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR), y otras transferencias del Gobierno Central. También reconoce la facultad para
establecer derechos regionales, por ejemplo, asociados a concesiones nacionales de uso público
y permisos por el uso de bienes fiscales, entre otras modificaciones.

• Mayor autonomía y flexibilidad presupuestaria a los Gobiernos Regionales para decidir sobre el
destino de sus ingresos, junto con establecer un régimen financiero propio, con mejores
instrumentos de gestión presupuestaria. Ejemplos de algunos cambios son que se establece un
nuevo tratamiento para los Gobiernos Regionales -dejarán de estar en una partida
presupuestaria para pasar a ser parte de las transferencias del Tesoro- y que se crea un nuevo
régimen presupuestario, ya que el Congreso revisará el monto global del presupuesto, pero la
decisión de esos recursos la establecerán los gobiernos regionales a partir de discusiones en los
consejos regionales.
• Mejores herramientas de responsabilidad y disciplina fiscal, así como herramientas que
fortalecen la rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los recursos y la
participación ciudadana para resguardar la probidad en la función pública regional. Se creará
una regla fiscal regional cuya especificación quedará para una regulación del Ministerio de
Hacienda, y se exigirá a los gobiernos regionales confeccionar una programación financiera de
mediano plazo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Internacional

Captura de pantalla 2025-07-14 a la(s) 18

el martes pasado a las 9:00

Último plazo para postular al Subsidio Eléctrico vence este martes

Regional

Captura de pantalla 2025-07-12 a la(s) 17

el sábado pasado a las 17:19

​Declaración Pública de AMDI-Chile ante el Proyecto de Ley que Penaliza la Divulgación de Causas Judiciales Reservadas

Nacional

Captura de pantalla 2025-07-11 a la(s) 17

11/07/2025

En Colchane acercan soluciones concretas a familias afectadas por el alza de la luz

Regional

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 17

10/07/2025

​Vecinos de Gómez Carreño reciben orientación para postular al Subsidio Eléctrico

Regional

Captura de pantalla 2025-07-09 a la(s) 22

09/07/2025

Seremi de Energía informa en Pica cómo postular sin ClaveÚnica al Subsidio Eléctrico

Regional

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

08/07/2025

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

08/07/2025

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

dorothyperez

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

Nacional

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Nacional

congreso

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

Nacional

Deportes

hoy a las 9:55

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.

snoop


Nacional

hoy a las 9:55

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.

siidir


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Captura de pantalla 2025-07-14 a la(s) 18

Último plazo para postular al Subsidio Eléctrico vence este martes

Regional

el martes pasado a las 9:00

Captura de pantalla 2025-07-11 a la(s) 17

En Colchane acercan soluciones concretas a familias afectadas por el alza de la luz

Regional

11/07/2025

Regional

el martes pasado a las 9:00

Último plazo para postular al Subsidio Eléctrico vence este martes

Captura de pantalla 2025-07-14 a la(s) 18
Regional

11/07/2025

En Colchane acercan soluciones concretas a familias afectadas por el alza de la luz

Captura de pantalla 2025-07-11 a la(s) 17
Regional

10/07/2025

​Vecinos de Gómez Carreño reciben orientación para postular al Subsidio Eléctrico

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 17
Regional

09/07/2025

Seremi de Energía informa en Pica cómo postular sin ClaveÚnica al Subsidio Eléctrico

Captura de pantalla 2025-07-09 a la(s) 22

Regional
Captura de pantalla 2025-07-12 a la(s) 17

​Declaración Pública de AMDI-Chile ante el Proyecto de Ley que Penaliza la Divulgación de Causas Judiciales Reservadas

Nacional

el sábado pasado a las 17:19

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

08/07/2025

Nacional

08/07/2025

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas
Nacional

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Nacional

hoy a las 9:55

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.

siidir
Deportes

hoy a las 9:55

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.

snoop
Nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
Deportes

26/06/2025

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo

Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.

Aforos aprobados para Superclásico y duelo UC vs Colo Colo
Nacional

26/06/2025

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama
Nacional

26/06/2025

Arzobispo Fernando Chomalí se reúne con presidenciables

El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.

Arzobispo Fernando Chomalí se reúne con presidenciables

Más Noticias
Regional

el martes pasado a las 9:00

Último plazo para postular al Subsidio Eléctrico vence este martes

La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.

Captura de pantalla 2025-07-14 a la(s) 18
Nacional

el sábado pasado a las 17:19

​Declaración Pública de AMDI-Chile ante el Proyecto de Ley que Penaliza la Divulgación de Causas Judiciales Reservadas

​A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
​Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.

Captura de pantalla 2025-07-12 a la(s) 17
Regional

11/07/2025

En Colchane acercan soluciones concretas a familias afectadas por el alza de la luz

​·      La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.

Captura de pantalla 2025-07-11 a la(s) 17
Regional

10/07/2025

​Vecinos de Gómez Carreño reciben orientación para postular al Subsidio Eléctrico

​·      Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.


Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 17
Captura de pantalla 2025-07-09 a la(s) 22

09/07/2025

Seremi de Energía informa en Pica cómo postular sin ClaveÚnica al Subsidio Eléctrico

Regional

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

08/07/2025

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

08/07/2025

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

dorothyperez

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

Nacional

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Nacional

congreso

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

Nacional

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Internacional

lexus

08/07/2025

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

Nacional


Más noticias
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)