Logo avispatepollo.cl
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)

Proyecto de Royalty Minero aportaría $13.349 millones a la Región de Tarapacá

Ministro Marcel destaca avances en descentralización fiscal: La iniciativa modifica el impuesto específico a las grandes mineras y distribuye US$ 450 millones a las regiones y comunas del país.

Mineria
Relacionadas
Captura de pantalla 2023-05-15 a la(s) 16.12.12

En el caso de la Región de Tarapacá, los recursos beneficiarán tanto al Gobierno Regional y a todas
las comunas de la zona. Como ejemplo, el municipio de Alto Hospicio recibiría $1.567 millones, Pozo
Almonte $1.491 millones, Iquique $1.320 millones y Pica $1.288 millones.
Santiago, 14 de mayo de 2023.- Durante mayo, dos iniciativas que buscan entregar una mayor
autonomía y descentralización financiera a las regiones tendrán movimiento en el Congreso: los
proyectos de Royalty a la Gran Minería y de Regiones Más Fuertes. Según destacó el ministro de Hacienda,
Mario Marcel, “estas dos medidas combinadas van a ser el avance más importante que tendremos en
gestión financiera de los gobiernos subnacionales, y particularmente de las regiones, prácticamente
desde el retorno a la democracia”.
“Los ingresos de los gobiernos regionales aumentarán en cerca de un 20% en total y en alrededor de un
70% en relación con lo que son sus ingresos propios. O sea, pasarán de ser un servicio público que estaba
incluido en la Ley de Presupuestos, igual que cualquier otro, a contar con financiamiento exclusivo de
transferencias desde el Gobierno a Gobiernos Regionales, los que van a tener ingresos propios, facultades
para administrarlos con autonomía y con la responsabilidad de escuchar a la ciudadanía, actuar con
transparencia, y rendir cuentas por el manejo de esos recursos. Esto es un cambio muy grande”, explicó
Marcel.
De acuerdo a mediciones de la OCDE, Chile es una de las economías más centralizadas en América Latina
y dentro de los países de la OCDE. Actualmente, los ingresos que manejan los gobiernos subnacionales
representan un 17% del total, comparado con un 27% en los países de la Organización. En el caso de que
los proyectos de Royalty Minero y Regiones Más Fuertes sean aprobados por el Congreso, la cifra en el
país subiría al 19%. “Y ojalá que al final de este Gobierno ya estemos más cerca de un 20%. Y eso
significará que más decisiones se puedan tomar en los territorios”, comentó el ministro de Hacienda.
En la práctica, agrega la autoridad, “los Gobiernos Regionales, sobre la base de las necesidades de la
comunidad, de las consultas que quieren realizar, van a tener los recursos y las competencias para
financiar proyectos de desarrollo, de infraestructura productiva y social como escuelas y consultorios.
Van a tener recursos también para fortalecer sus funciones en lo que es el manejo del territorio,
determinar dónde se construyen áreas verdes, dónde se desarrollen espacios de esparcimiento o cómo
se facilita el tránsito en la región (…) Ahora será un proceso mucho más expedito y respecto del cual la

ciudadanía también va a tener mucho más derecho de exigir a sus autoridades la rendición de cuenta y
la efectividad en el uso de los recursos”.
Detalle de las iniciativas
El proyecto de Royalty, que cambia la tributación de la gran minería del cobre, pasó a tercer trámite a la
Cámara de Diputadas y Diputados, tras su aprobación en el Senado. La iniciativa establece que US$ 450
millones de la recaudación esperada se invertirán en aumentar las capacidades financieras y de gestión
de los gobiernos regionales y municipios de todo Chile, a través de tres mecanismos:
• Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, por US$ 225 millones a beneficio de los
Gobiernos Regionales y que serán distribuidos según los criterios del Fondo Nacional de
Desarrollo Regional (FNDR).
• Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, por US$ 170 millones a favor de las comunas más
vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total,
más de 302 municipios recibirán recursos por esta vía.
• Fondo Comunas Mineras, por US$ 55 millones para aquellos municipios que mantengan dentro
de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos,
fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros. En total son 32 comunas beneficiadas de
las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
En el caso de la Región de Tarapacá, se distribuirían recursos por un total de $13.349 millones, los que
beneficiarán tanto al Gobierno Regional y a todas las comunas de la zona. Si este monto se divide por la
población existente, el aporte sería de $34.875 per cápita. Como ejemplo, el municipio de Alto Hospicio
recibiría $1.567 millones, Pozo Almonte $1.491 millones, Iquique $1.320 millones y Pica $1.288 millones.
Cabe destacar que el aporte a las regiones y comunas del país son adicionales a los actuales y se extienden
por diez años, asegurando un flujo constante y predecible de recursos para que éstas planifiquen
compromisos de gasto. Desde el undécimo año, el aporte será fijado a través de la Ley de Presupuestos.
Mientras que el proyecto de Regiones Más Fuertes que ingresará durante mayo al Congreso se estructura
sobre tres ejes, y cada uno agrupa nuevas herramientas de gestión, competencias, habilitaciones y
mejoras a la institucionalidad actual:
• Modificaciones de las actuales fuentes de ingresos de los Gobiernos Regionales, cambios
sustantivos a los actuales fondos, particularmente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR), y otras transferencias del Gobierno Central. También reconoce la facultad para
establecer derechos regionales, por ejemplo, asociados a concesiones nacionales de uso público
y permisos por el uso de bienes fiscales, entre otras modificaciones.

• Mayor autonomía y flexibilidad presupuestaria a los Gobiernos Regionales para decidir sobre el
destino de sus ingresos, junto con establecer un régimen financiero propio, con mejores
instrumentos de gestión presupuestaria. Ejemplos de algunos cambios son que se establece un
nuevo tratamiento para los Gobiernos Regionales -dejarán de estar en una partida
presupuestaria para pasar a ser parte de las transferencias del Tesoro- y que se crea un nuevo
régimen presupuestario, ya que el Congreso revisará el monto global del presupuesto, pero la
decisión de esos recursos la establecerán los gobiernos regionales a partir de discusiones en los
consejos regionales.
• Mejores herramientas de responsabilidad y disciplina fiscal, así como herramientas que
fortalecen la rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los recursos y la
participación ciudadana para resguardar la probidad en la función pública regional. Se creará
una regla fiscal regional cuya especificación quedará para una regulación del Ministerio de
Hacienda, y se exigirá a los gobiernos regionales confeccionar una programación financiera de
mediano plazo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

02/05/2025

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Nacional

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

02/05/2025

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

02/05/2025

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Nacional

CUT plantea sueldo mínimo de un millón

30/04/2025

Acuerdo entre Gobierno y CUT: sueldo mínimo subiría a $539 mil en 2026

Nacional

Contadores piden prórroga ante colapso del SII

30/04/2025

Contadores piden prórroga ante colapso del SII

Nacional

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

30/04/2025

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

Nacional

Ministro Cordero lidera Consejo Nacional de Prevención del Delito

30/04/2025

Ministro Cordero lidera Consejo Nacional de Prevención del Delito

Nacional

Kast propone reforma laboral en el Plan M&M

30/04/2025

Kast propone reforma laboral en el Plan M&M

Nacional

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

30/04/2025

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

30/04/2025

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

Nacional

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile

30/04/2025

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile

Nacional

Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán


Nacional

el lunes pasado a las 17:37

Anciano herido por perros en Angol

Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.

Anciano herido por perros en Angol


Destacados
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 15

​Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

Regional

10/04/2025

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 23

Iquique debuta como anfitrión del primer torneo nacional de stand up paddle

Regional

08/04/2025

Regional

10/04/2025

​Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 15
Regional

08/04/2025

Iquique debuta como anfitrión del primer torneo nacional de stand up paddle

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 23
Regional

02/04/2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Captura de pantalla 2025-04-02 a la(s) 20
Regional

02/04/2025

“El Vizzio de las Magnolias”: un clásico del centro de Iquique que sigue conquistando paladares

WhatsApp Image 2025-03-30 at 12

Regional
Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

Nacional

02/05/2025

CUT plantea sueldo mínimo de un millón

Acuerdo entre Gobierno y CUT: sueldo mínimo subiría a $539 mil en 2026

Nacional

30/04/2025

Nacional

30/04/2025

Contadores piden prórroga ante colapso del SII

Contadores piden prórroga ante colapso del SII
Nacional

30/04/2025

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía
Nacional

30/04/2025

Ministro Cordero lidera Consejo Nacional de Prevención del Delito

Ministro Cordero lidera Consejo Nacional de Prevención del Delito
Nacional

30/04/2025

Kast propone reforma laboral en el Plan M&M

Kast propone reforma laboral en el Plan M&M

Nacional

Avíspate Pollo

Tendencias

Magazine
Nacional

el lunes pasado a las 17:37

Anciano herido por perros en Angol

Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.

Anciano herido por perros en Angol
Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
Regiones

el lunes pasado a las 17:35

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo

Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional

Carabinero atropellado en Antofagasta durante procedimiento de robo
Nacional

21/04/2025

Cyberday 2025: Revelada la fecha del evento de descuentos online

Descubre cuándo se llevará a cabo el esperado Cyberday 2025, con ofertas y descuentos exclusivos de diversas empresas.
Cyberday 2025: Revelada la fecha del evento de descuentos online
Nacional

21/04/2025

Tienda deportiva cierra 25 sucursales en Chile

Una reconocida tienda deportiva con presencia en Chile ha confirmado el cierre de 25 de sus tiendas. Descubre las razones detrás de esta decisión.
Tienda deportiva cierra 25 sucursales en Chile
Nacional

21/04/2025

Complicaciones en proyecto de salud por falta de mecanismos de compensación

La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.

Complicaciones en proyecto de salud por falta de mecanismos de compensación

Más Noticias
Nacional

02/05/2025

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones
Nacional

02/05/2025

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades

La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.

Municipalidad de Río Bueno realizará auditoría externa por irregularidades
Nacional

30/04/2025

Acuerdo entre Gobierno y CUT: sueldo mínimo subiría a $539 mil en 2026

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.

CUT plantea sueldo mínimo de un millón
Nacional

30/04/2025

Contadores piden prórroga ante colapso del SII

El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.

Contadores piden prórroga ante colapso del SII
Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

30/04/2025

Gobierno busca reconciliación tras críticas a Fiscalía

Nacional

Ministro Cordero lidera Consejo Nacional de Prevención del Delito

30/04/2025

Ministro Cordero lidera Consejo Nacional de Prevención del Delito

Nacional

Kast propone reforma laboral en el Plan M&M

30/04/2025

Kast propone reforma laboral en el Plan M&M

Nacional

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

30/04/2025

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

30/04/2025

La Corte rechaza recurso de Monsalve para salir de prisión

Nacional

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile

30/04/2025

Inmigrantes venezolanos lideran población extranjera en Chile

Nacional

Cámara de Diputados pide a Boric expropiar terrenos de grupos agitadores

30/04/2025

Cámara de Diputados pide a Boric expropiar terrenos de grupos agitadores

Nacional

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

28/04/2025

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional


Más noticias
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)
banner_click_GO (1)