SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Banners-Santino-Tienda2
SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Logo avispatepollo.cl

Críticas conservadoras ante inclusión de laicos, LGTBIQ+ y mujeres en el derecho al voto

El Sínodo Católico debatirá la necesidad de una mayor presencia de la mujer, el celibato, la bendición a las parejas LGTBIQ+ y la inclusión femenina en el diaconado.

Internacional

MÁS NOTICIAS

martes, 3 de octubre de 2023 13:45

Constanza Codoceo Pizarro
Sínodo
Por

El Sínodo, la asamblea que se llevará a cabo en Roma desde mañana miércoles 3 hasta el 30 de octubre, reúne a obispos de todo el mundo para abordar temas importantes para la Iglesia católica. Esta edición del Sínodo destaca por la participación y derecho al voto de laicos y mujeres, lo cual representa una novedad significativa. Sin embargo, los temas que se tratarán, como el celibato o la bendición a las parejas LGTBIQ+, han generado críticas por parte del sector conservador.

El Sínodo se enfocará en la "Sinodalidad", que busca que la Iglesia camine junta en la toma de decisiones. La preparación para este evento ha sido extensa, con cuestionarios a los fieles y asambleas en diferentes países y continentes desde 2021. El Sínodo constará de dos reuniones en Roma: la que comienza mañana y otra en 2024.

En total, participarán 464 personas, de las cuales 364 tendrán derecho a voto, incluyendo a 54 mujeres. Esta es una decisión revolucionaria del papa Francisco, ya que por primera vez se permitirá que las mujeres y los laicos elegidos puedan votar en esta asamblea, en la cual anteriormente solo los prelados tenían ese privilegio. El documento de trabajo que se utilizará en el Sínodo reconoce la existencia de personas que no se sienten aceptadas en la Iglesia, como los divorciados vueltos a casar, las personas en matrimonios polígamos o las personas LGTBIQ+, así como también señala formas de discriminación racial, tribal, étnica, de clase o de casta que hacen que algunos se sientan menos importantes o menos bienvenidos en la comunidad.

Durante el Sínodo se debatirá la necesidad de una mayor presencia de la mujer en la Iglesia y se planteará la reconsideración del acceso de las mujeres al diaconado, para que puedan ejercer algunas funciones que actualmente solo corresponden a los sacerdotes, aunque el texto no menciona el sacerdocio. También se retomará el debate sobre la ordenación de hombres casados, un tema que surgió durante el Sínodo de la Amazonía.

Aunque los resultados se verán en la reunión de octubre de 2024, la organización de este Sínodo ha generado críticas por parte del sector más conservador. En días pasados, cinco cardenales considerados críticos con el papa Francisco le enviaron una carta con algunas "dubia" (dudas) sobre la asamblea. En la carta, expresan su preocupación por la posibilidad de que la bendición de parejas homosexuales genere confusión y presenten los actos homosexuales como un bien. También plantean la pregunta de si es posible que en ciertas circunstancias un pastor pueda bendecir uniones homosexuales, dando a entender que el comportamiento homosexual no sería contrario a la ley de Dios y al camino hacia Dios. Además, vuelven a expresar su preocupación por las declaraciones del papa Francisco sobre la ordenación sacerdotal de mujeres.

El Vaticano publicó las respuestas del papa a estos cardenales, en las cuales reitera la posición de la Iglesia sobre el matrimonio, pero parece abrir la posibilidad de una bendición a las parejas del mismo sexo. El papa Francisco destaca la importancia de la caridad pastoral en el trato con las personas y señala que se debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio.

El debate está presente en la Iglesia, aunque el Vaticano y el papa han optado por mantener la confidencialidad, por lo que se espera que haya poca información sobre el desarrollo de las sesiones del Sínodo.

Asteroide
Internacional

el jueves pasado a las 14:51

China detecta asteroide de 170 metros potencialmente peligroso

Extensión tregua Israel-Hamás
Internacional

el jueves pasado a las 10:32

Israel y Hamás acuerdan extender tregua por un día más

Tregua Israel-Hamás
Internacional

el miércoles pasado a las 10:53

Israel libera a 30 mujeres y niños palestinos en quinto día de tregua

Gaza
Internacional

el martes pasado a las 10:33

ONU denuncia situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

Tregua Israel-Hamás
Internacional

el lunes pasado a las 12:48

Último día de tregua en Gaza mientras se negocia una posible extensión

Alza en enfermedades respiratorias
Internacional

24/11/2023

China descarta patógenos desconocidos por alza de enfermedades respiratorias

Duro debut para las "Lobas'" en su retorno a un Mundial de Handball tras 14 años

1 de diciembre de 2023

Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos

1 de diciembre de 2023

Anuncian implementación del "Menú Por el Planeta" a partir de 2024

1 de diciembre de 2023

60% respalda nuevo proceso constitucional en el futuro, según Ipsos

1 de diciembre de 2023

“Juntos sigamos haciendo historia”: Tiane Endler renueva su contrato con el Olympique de Lyon hasta el 2027

1 de diciembre de 2023

Antofagasta estrena su primera flota de buses 100% eléctricos este sábado

1 de diciembre de 2023

Electromovilidad Antofagasta

ayer a las 14:56

Antofagasta estrena su primera flota de buses 100% eléctricos este sábado

Regiones

Gabriel Suazo

ayer a las 14:03

VIDEO | Suazo emociona con arenga previa al duelo del Toulouse en la Europa League

Deportes

Rafael Nadal

ayer a las 13:23

Vuelve la leyenda: Rafael Nadal anunció su regreso a las competencias en el torneo de Brisbane 2024

Deportes

industria manufacturera

ayer a las 13:21

Actividad económica se mantiene estable al crecer un 0,3% en octubre

Economía

Fin de la tregua Israel-Hamás

ayer a las 10:49

Hamás advierte con responder con "firmeza" a nuevos ataques de Israel

Internacional

Violencia Temuco

el jueves pasado a las 20:59

VIDEO | Suspenden torneo femenino en Temuco tras los hechos de violencia en partido amateur

Deportes

Cobresal

el jueves pasado a las 19:43

La ANFP trasladaría la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal este fin de semana

Deportes

Defensoría de la Niñez

el jueves pasado a las 19:33

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en niños y adolescentes

Nacional

Constitución

el jueves pasado a las 18:34

Diputados de RN piden a Contraloría indagar intervencionismo electoral del Presidente

Nacional

Selección Chilena

el jueves pasado a las 15:28

Sigue en caída libre: La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, y cierra el 2023 en el puesto 40º

Deportes

Constanza Codoceo Pizarro
Extensión tregua Israel-Hamás
Por

Catar anunció hoy la extensión de la tregua humanitaria entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás por un día más. La tregua, que comenzó el viernes pasado, se había prorrogado por dos días el lunes y ahora se prolongará bajo las mismas condiciones anteriores, según el vocero del Ministerio de Exteriores catarí, Majid al Ansari.

​Las condiciones incluyen un alto el fuego temporal y la entrada de ayuda humanitaria, y la extensión ha sido lograda mediante la mediación conjunta del Estado de Catar, la República Árabe de Egipto y Estados Unidos.

​El portavoz catarí confirmó que se intensificarán los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza. Durante los primeros seis días de la tregua, se liberaron 210 presos palestinos, principalmente mujeres y niños, como parte del acuerdo de intercambio por rehenes israelíes cautivos en Gaza.

​Además, la tregua permitió la entrada de más ayuda médica, alimentos y combustible en Gaza para ayudar a la población civil. Se estima que aún hay alrededor de 145 cautivos en la Franja, y se propone la liberación diaria de 10 personas a cambio de la excarcelación por parte de Israel de 30 presos palestinos.

​En otro desarrollo, este jueves, un ataque palestino en uno de los accesos a Jerusalén dejó tres personas muertas y seis heridas. Dos atacantes, identificados como miembros de Hamás y con antecedentes penales por terrorismo, fueron neutralizados en el lugar por soldados y un civil armado.

​Este ataque se produce en un momento de gran tensión en Cisjordania y Jerusalén, en medio de la guerra en Gaza. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, Israel ha intensificado las redadas para detener "sospechosos de terrorismo" en Cisjordania, con un saldo de al menos 247 palestinos muertos en enfrentamientos con soldados israelíes. La Sociedad de Presos Palestinos alega que más de 3.200 palestinos han sido detenidos en Cisjordania desde octubre, mientras que las fuerzas israelíes reducen esa cifra a unos 1.800. Con 455 palestinos muertos en 2023, la región vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05).


MÁS NOTICIAS

Duro debut para las "Lobas'" en su retorno a un Mundial de Handball tras 14 años

1 de diciembre de 2023

Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos

1 de diciembre de 2023

Anuncian implementación del "Menú Por el Planeta" a partir de 2024

1 de diciembre de 2023

60% respalda nuevo proceso constitucional en el futuro, según Ipsos

1 de diciembre de 2023

“Juntos sigamos haciendo historia”: Tiane Endler renueva su contrato con el Olympique de Lyon hasta el 2027

1 de diciembre de 2023

Antofagasta estrena su primera flota de buses 100% eléctricos este sábado

1 de diciembre de 2023

Internacional

Israel y Hamás acuerdan extender tregua por un día más

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majid al Ansari, confirmó que se intensificarán los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.


Cobresal

el jueves pasado a las 19:43

La ANFP trasladaría la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal este fin de semana

Deportes

Defensoría de la Niñez

el jueves pasado a las 19:33

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en niños y adolescentes

Nacional

Constitución

el jueves pasado a las 18:34

Diputados de RN piden a Contraloría indagar intervencionismo electoral del Presidente

Nacional

Selección Chilena

el jueves pasado a las 15:28

Sigue en caída libre: La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, y cierra el 2023 en el puesto 40º

Deportes

Captura de pantalla 2023-11-30 a la(s) 12

el jueves pasado a las 14:58

Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable

Regional

Asteroide

el jueves pasado a las 14:51

China detecta asteroide de 170 metros potencialmente peligroso

Internacional

Constanza Codoceo Pizarro
Tregua Israel-Hamás
Por

En una compleja jornada, Israel liberó este martes a 15 mujeres y 15 niños que estaban detenidos en prisiones israelíes como parte del intercambio de rehenes acordado con el grupo islamista Hamás. Este acontecimiento se produjo en el quinto día de una tregua temporal, que ha sido testigo de un inusual acuerdo de liberación simultánea de prisioneros y rehenes.

​El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la excarcelación de 30 presos palestinos, distribuidos en diversas cárceles del país, siendo liberados en la prisión de Ofer y el centro de detención de Jerusalén. Un portavoz del organismo expresó en un comunicado: "El Servicio de Prisiones concluye la quinta ronda de prisioneros en el marco de la operación para devolver a los secuestrados a sus hogares".

​El listado detallado de los liberados revela que 17 de ellos son residentes de Jerusalén Este, incluyendo 5 mujeres y 12 menores. Otros 13 provienen de diferentes localidades de Cisjordania ocupada, como Belén, Hebrón, Nablus y Ramala.

​Este anuncio se produjo tras la confirmación por parte del Ejército israelí de la recepción de 12 rehenes liberados por Hamás en la Franja de Gaza. Entre los liberados, se encuentran 10 mujeres israelíes y dos ciudadanos tailandeses. La Cruz Roja facilitó su traslado primero a Egipto y luego a las tropas israelíes.

​Después de un chequeo médico inicial, los rehenes fueron trasladados a hospitales israelíes para someterse a pruebas adicionales y reunirse con sus familiares.

​Estas liberaciones marcan el quinto día consecutivo de intercambio de rehenes por presos, en el marco de un acuerdo de alto al fuego temporal que comenzó el pasado viernes y que, tras una prórroga de dos días acordada ayer, se extenderá hasta mañana.

​Desde el viernes, Hamás ha liberado a 60 rehenes israelíes, incluyendo 21 extranjeros, mientras que Israel ha excarcelado a 180 presos palestinos, principalmente mujeres y niños, y se espera que libere a otros 30 en los próximos días.

​Este pacto, mediado por Egipto, Catar y Estados Unidos, ha sido fundamental para la reducción de la tensión, y las gestiones continúan para prolongar la tregua por algunos días más.

​Es importante recordar que el conflicto entre Israel y Hamás se desató el 7 de octubre, cuando el grupo islamista lanzó un ataque que incluyó más de 4,000 cohetes y la infiltración de unos 3,000 milicianos. Las consecuencias han sido devastadoras, con más de 15,000 muertos según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y más de 7,000 personas aún desaparecidas bajo los escombros en la Franja de Gaza.


MÁS NOTICIAS

Duro debut para las "Lobas'" en su retorno a un Mundial de Handball tras 14 años

1 de diciembre de 2023

Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos

1 de diciembre de 2023

Anuncian implementación del "Menú Por el Planeta" a partir de 2024

1 de diciembre de 2023

60% respalda nuevo proceso constitucional en el futuro, según Ipsos

1 de diciembre de 2023

“Juntos sigamos haciendo historia”: Tiane Endler renueva su contrato con el Olympique de Lyon hasta el 2027

1 de diciembre de 2023

Antofagasta estrena su primera flota de buses 100% eléctricos este sábado

1 de diciembre de 2023

Internacional

Israel libera a 30 mujeres y niños palestinos en quinto día de tregua

Este martes Israel liberó a 15 mujeres y 15 niños detenidos en prisiones israelíes como parte de un intercambio de rehenes acordado con el grupo islamista Hamás.


Cobresal

el jueves pasado a las 19:43

La ANFP trasladaría la copa a El Salvador ante posible consagración de Cobresal este fin de semana

Deportes

Defensoría de la Niñez

el jueves pasado a las 19:33

Defensoría de la Niñez advierte aumento de explotación sexual en niños y adolescentes

Nacional

Constitución

el jueves pasado a las 18:34

Diputados de RN piden a Contraloría indagar intervencionismo electoral del Presidente

Nacional

Selección Chilena

el jueves pasado a las 15:28

Sigue en caída libre: La Roja vuelve a caer en el Ranking FIFA, y cierra el 2023 en el puesto 40º

Deportes

Captura de pantalla 2023-11-30 a la(s) 12

el jueves pasado a las 14:58

Energía reconoce a empresaria por implementación de energía renovable

Regional

Asteroide

el jueves pasado a las 14:51

China detecta asteroide de 170 metros potencialmente peligroso

Internacional

Logo avispatepollo.cl