Cables, celulares, computadores abandonados y otros tipos de “cachureos” podrán ser retirados de las casas de forma gratuita. Hasta el 7 de enero, la campaña E-week 2023, busca permitir que los hogares donen sus residuos electrónicos a recicladores, para que sean llevados a lugares especializados en transformarlos en material para nuevos productos.
Según un estudio de Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente, solo un 3,4% de este tipo de aparatos son reciclados. En esa línea, la iniciativa está presente en toda la región Metropolitana, además de en las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, La Serena, Coquimbo, Temuco y Valdivia.
La meta de este año será visitar más de 450 hogares y recolectar, al menos, 4 toneladas de residuos, que incluyen electrodomésticos de bajo volumen, cables, herramientas, juguetes u otros electrónicos, eliminando así la basura que contamina de forma silenciosa.
“Los residuos eléctricos y electrónicos son los de mayor crecimiento, amenazando gravemente el bienestar del planeta. Por eso es clave avanzar con soluciones a la misma velocidad que avanza la tecnología. En trabajo colaborativo junto a Entel ya llevamos más de 5 toneladas recicladas”, comenta Felipe Rojas, director creativo y partner de Reciclapp.
Los interesados en participar de la campaña impulsada por Entel y Reciclapp, una plataforma que busca conectar a la ciudadanía con los recicladores, deben inscribirse de forma gratuita, indicar su localidad y el tipo de residuo para a reciclar.
Una vez contactados, Reciclapp visitará y retirará el e-waste a domicilio, entre el 8 y 26 de enero del 2024, terminando el recorrido en la planta de reciclaje autorizada para depositar las toneladas recaudadas.
Cuando llega a la planta, lo recolectado será pesado y seleccionado por tipo de artículo. Estos se revisarán y evaluarán según los materiales que contengan en su interior, como chips, plásticos o minerales, para subdividir, reducir y triturar, para volver a la venta como materia prima.
Conoce más aquí: https://somosreciclapp.com/
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 15:39
ayer a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:36
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
ayer a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
ayer a las 12:36
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52