Revelan que Viña del Mar operaba sin Plan de Emergencia ni Evacuación de Incendios vigente
La falta de preparación se remonta a octubre de 2022, cuando Senapred instó a las municipalidades a crear planes de emergencia, donde Viña del Mar presentó una versión, la cual fue rechazada por plagio.
Una investigación realizada por el Centro de Investigación Periodística (Ciper) reveló que la Municipalidad de Viña del Mar, epicentro de los devastadores incendios forestales que cobraron la vida de 131 personas, carecía de un Plan de Emergencia vigente y de un Plan de Evacuación de Incendios.
Los incendios, que dejaron entre 10 mil y 14 mil viviendas dañadas, revelaron una falta de preparación alarmante por parte de la Municipalidad. Según el Ministerio de Vivienda, estos eventos mortales tuvieron un impacto significativo en la comunidad.
El origen de esta falta de preparación se remonta a octubre de 2022, cuando el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) instó a todas las municipalidades del país a elaborar planes comunales de emergencia. La Municipalidad de Viña del Mar presentó una primera versión en noviembre de 2023, la cual fue rechazada por plagio. A finales de 2021, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ya había recomendado la elaboración de un Plan de Evacuación de Incendios, consejo que no fue seguido.
En abril de 2023, Senapred Valparaíso emitió un nuevo oficio instando a las municipalidades a identificar amenazas naturales, incluyendo incendios forestales, basándose en las características geográficas de sus localidades. La Municipalidad presentó su Plan Comunal de Emergencia en noviembre de 2023, pero fue anulado por plagio, y el funcionario responsable está actualmente bajo sumario.
Aunque existe un "Plan Municipal de Emergencias 2022-2025", aprobado en junio de 2022, según la publicación, "no se ha ajustado al formato exigido por Senapred". Además, el Plan de Evacuación de Incendios no estaba listo al momento de la tragedia.
El medio cita fuentes municipales que afirman que el Plan no estaba operativo ni socializado con la comunidad. Incluso, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, solicitó apoyo al Senapred regional debido a la falta de personal y recursos necesarios para implementar un plan de prevención adecuado, pero la solicitud fue rechazada.
La falta de un Plan de Emergencia y Evacuación, junto con la ausencia de coordinación, se suman a los factores que contribuyeron al desastre que enlutó al país y dejó a miles de personas sin hogar.
#AlertaCIPER 🔎 Municipalidad de Viña del Mar no tenía vigente el Plan de Emergencia Comunal ni un Plan de Evacuación ante incendios
— CIPER Chile (@ciper) February 9, 2024
Proceso se retrasó porque un funcionario presentó informe plagiadohttps://t.co/vpti6lCKw7
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
ayer a las 18:23
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
ayer a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
25/09/2025
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
25/09/2025
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
22/09/2025
Durante las festividades, se registraron casi dos millones de viajes y alta ocupación hotelera. Sectores gastronómico y turístico destacaron ventas y asistencia a fondas.
ayer a las 9:31
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
el miércoles pasado a las 18:51
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el miércoles pasado a las 18:51
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
el martes pasado a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42









































