Diputados exigen salida del juez Urrutia tras autorizar videollamadas para reclusos
La indignación radica en que esta medida, a juicio de ellos, pone en grave riesgo la seguridad de toda la ciudadanía y va en contra de los esfuerzos para frenar el avance del crimen organizado.
La controversia ha estallado en el Poder Judicial luego de que un grupo de diputados solicitara la renuncia del juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia, por su decisión de autorizar la realización de videollamadas para reclusos de alta peligrosidad en la Cárcel de Alta Seguridad de la Región Metropolitana.
Este gesto, considerado por los parlamentarios como un acto de concesión de privilegios inaceptable, ha desencadenado una fuerte reacción en el ámbito legislativo, donde se ha cuestionado la integridad y la imparcialidad del magistrado.
La indignación de los diputados radica en que esta medida, a juicio de ellos, pone en grave riesgo la seguridad de toda la ciudadanía y va en contra de los esfuerzos que se están haciendo para frenar el avance del crimen organizado en el país. En un comunicado conjunto, los parlamentarios expresaron su preocupación por la aparente falta de criterio del juez Urrutia y exigieron una explicación contundente sobre las razones que lo llevaron a tomar una decisión tan polémica.
La diputada Camila Flores de Renovación Nacional (RN) fue especialmente crítica al afirmar que el juez Urrutia “es un peligro para nuestra sociedad. Su actuar ha estado lleno de activismo judicial. Se ha dado gustitos personales para fallar políticamente, en ningún caso con objetividad, sino que siempre de manera subjetiva. En este caso, además, se alía con las bandas de narcotráfico, nada más ni nada menos que con el Tren de Aragua, para darle facilidades”.
Por su parte, el diputado Mauro González, también de RN, expresó su preocupación por permitir que reclusos de alta peligrosidad realicen videollamadas desde la cárcel, considerando que esto representa un grave riesgo para la seguridad pública.
“Estas decisiones ponen en peligro a toda la ciudadanía. Es realmente lamentable. No sé en qué mundo viven porque es una señal totalmente errada por parte de una persona encargada de impartir justicia”, manifestó el parlamentario.
Asimismo, la legisladora Karen Medina del Partido de la Gente se sumó a las demandas de renuncia del juez Urrutia, argumentando que su historial en favor de los derechos de los delincuentes lo hace inadecuado para ejercer la justicia de manera imparcial.
Desde la Bancada Republicana, el parlamentario Stephan Schubert también condenó la actuación del juez Urrutia, calificándola como un ejemplo de activismo político-judicial y señalando que compromete la integridad del sistema judicial. Los diputados coinciden en la necesidad de tomar medidas drásticas para asegurar la imparcialidad y la integridad del Poder Judicial en Chile, así como restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia del país.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22


































