Profesores de Atacama ponen fin a paro tras llegar a acuerdo con Mineduc
Uno de los puntos del acuerdo es la creación de una mesa de inversiones de infraestructura escolar, la cual se encargará de abordar los problemas que afectan a las salas de clases en la región.
El Colegio de Profesores decidió poner fin a la paralización que mantenía desde hace ocho días, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Educación. La firma del documento tuvo lugar en la noche del jueves 7 de marzo y contó con la presencia del titular de Educación, Nicolás Cataldo, el presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, y otras autoridades clave.
Uno de los puntos más destacados de este acuerdo es la creación de una mesa de inversiones de infraestructura escolar, la cual se encargará de abordar de manera directa los problemas que afectan a las salas de clases en la región. Esta medida busca mejorar las condiciones en las que los profesores y estudiantes llevan a cabo sus labores académicas, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje.
Además, se establecerá una mesa pedagógica destinada a la recuperación de aprendizajes, con el objetivo de abordar las posibles deficiencias que hayan surgido durante el periodo de paralización. Asimismo, se activarán comités técnicos permanentes encargados de evaluar el cumplimiento de los acuerdos, garantizando así la transparencia y la implementación efectiva de las medidas pactadas.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció previamente que las conversaciones se extendieron hasta altas horas de la noche del miércoles, "hasta altas horas de la noche estuvimos en conversaciones con los profesores, y logramos un acuerdo que hoy se va a materializar con una visita mía a la región".
Por su parte, el director nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó la existencia de puntos de acuerdo y expresó su esperanza de que el conflicto pudiera resolverse, enfocándose en la preocupación por la salud de los colegas en huelga de hambre.
Finalmente, el acuerdo fue rubricado por todas las partes involucradas, poniendo fin de manera oficial a la paralización y a la extensa huelga de hambre que llevaba a cabo un grupo de la directiva del Colegio de Profesores de Atacama.
MARIO AGUILAR SOBRE ACUERDO FIRMADO ENTRE GREMIO DOCENTE ATACAMA Y MINEDUC https://t.co/j4N09LgqzZ
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) March 8, 2024
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 19:18
el jueves pasado a las 16:24
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
04/11/2025
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.










































