Fiscalía descartó que jóvenes asesinados en Lampa y Ovalle fueran testigos protegidos de crimen organizado
En un reportaje emitido por Canal 13 se afirmó que tres jóvenes asesinados colaboraban en diligencias con el Ministerio Público. Sin embargo, la Fiscalía Nacional lo descartó.
Para contextualizar, durante la madrugada del pasado 5 de junio en medio de un recorrido por el sector de Lo Echevers, personal de seguridad municipal de Lampa, encontró dos cuerpos sin vida que correspondían a jóvenes de nacionalidad venezolana.
Asimismo, en el reportaje de Canal 13 se dio a conocer sobre el caso de una mujer que fue asesinada en Ovalle por colaborar con la justicia en una investigación relacionada al Tren de Aragua.
Sin embargo, la Fiscalía Nacional durante la mañana de este miércoles ante el impacto de la noticia, descartó que los jóvenes asesinados fueran testigos protegidos del crimen organizado.
Dado lo anterior, la entidad señaló que "ante distintas versiones de prensa que sindican como testigos protegidos a víctimas de asesinatos ocurridos en Lampa y Ovalle, queremos aclarar que dichas personas no estaban siendo parte de ningún programa de protección al momento de ocurridos los hechos".
Finalmente, Fiscalía Nacional manifestó que "nos vemos impedidos de referirnos a ellas con el fin de proteger las indagaciones y resultados futuros".
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































