Mesa de Robo de Cables busca mejorar tiempos de respuesta
En Iquique se realizó una reunión de la Mesa de Robo de Cables con la participación de Susana Alé y Daniel Quinteros.
La reunión apuntó a mejorar los procesos de investigación y tiempos de respuesta frente a estos hechos delictuales relacionados con el robo de cables y daño a la infraestructura eléctrica, dado que impactan directamente en la continuidad del suministro eléctrico y en la seguridad de la ciudadanía.
Asimismo, se abordaron estrategias para optimizar la coordinación entre las autoridades locales, fiscalía, policías, municipios, empresas de servicios básicos, y de telecomunicaciones.
Sobre la afectación que provoca este delito, el Delegado Daniel Quinteros, explicó. “Entendemos que el robo de cables implica una afectación para la comunidad, interrumpe los servicios básicos, y deteriora la seguridad del entorno. Por lo mismo, nos hemos reunido, junto a los seremis de Energía, Trasporte, Economía, las empresas distribuidoras de energía, de telecomunicaciones, Aguas del Altiplano y Ruta del Desierto para enfrentar y coordinar un trabajo conjunto que nos permita enfrentar el problema. Tenemos la posibilidad de efectuar una investigación efectiva para desbaratar a las bandas que se dedican a esto, donde cada institución y actor pueda hacer cumplir con el rol que le mandata la ley, y en eso las empresas privadas también tienen una responsabilidad”.
Respecto a los procesos de respuesta, la Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, dijo. “Como Ministerio Público estamos comprometidos con aportar en la agilización de los procesos de respuesta y persecución penal de este delito. Es por ello que en esta reunión pudimos coordinar mecanismos de comunicación más directos y expeditos para tener un contacto constante con los organismos partícipes de esta mesa, y así poder concretar las primeras diligencias investigativas más oportunamente y aumentar las formalizaciones por este delito que afecta a la comunidad.”
La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, destacó la importancia de una respuesta más eficiente frente a estos delitos. “Es crucial mejorar los tiempos de respuesta para mantener la continuidad del suministro eléctrico y garantizar la seguridad en nuestra ciudadanía. Los cables sustraídos, en su mayoría de cobre, son un activo que se comercializa ilícitamente, lo que agrava aún más el problema. Por otra parte, en el contexto de resguardar la seguridad de las personas, aprovecho de hacer un llamado a las empresas de telecomunicaciones para que retiren los cables en desuso, ya que estos afectan la visibilidad en las calles y contribuyen a un entorno más vulnerable.”
Denuncia Seguro
Respecto a los canales de recepción de información delictual frente a estos hechos, la Jefa del Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Susana Alé, explicó. “La reunión fue enriquecedora dado que se lograron varios acuerdos entre los distintos organismos que asistieron; en este contexto, Denuncia Seguro es una herramienta disponible que al día de hoy no está siendo utilizada por la ciudadanía, por lo tanto, el llamado es a emplearla porque permite presentar una denuncia formal en poco tiempo e iniciar un proceso investigativo. Contamos con dos canales de comunicación; uno es el telefónico, que es el #4242, y el otro es a través de la web denunciaseguro.cl; ambas plataformas funcionan 24/7 y es completamente anónimo”.
Empresas
“Para Aguas del Altiplano es de gran importancia participar en espacios como la mesa sobre robo de cables, instancia donde diversas organizaciones y entidades interactúan y colaboran, permitiendo así robustecer nuestros procesos”, explicó, Claudia Dinamarca, jefa de comunicaciones de Aguas del Altiplano.
"Agradecemos el interés de la autoridad en abordar de manera coordinada este problema que afecta directamente a la comunidad, y reiteramos nuestro compromiso de avanzar colaborativamente con las instituciones gubernamentales”, agregó, Percy Avendaño Gutiérrez, coordinador de Instituciones y Comunidades de la empresa eléctrica CGE, destacó el trabajo preventivo y la coordinación desarrollada.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
ayer a las 11:29
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
ayer a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 16:35
ayer a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
ayer a las 11:29
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
ayer a las 11:29
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
17/09/2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17/09/2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17/09/2025
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
el lunes pasado a las 11:42
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
el lunes pasado a las 11:42
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
el lunes pasado a las 11:42
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
el lunes pasado a las 11:42
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30