Este martes, el Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso entregó el cuerpo de Anahí Espíndola a su familia, luego de concluir el proceso investigativo liderado por el Ministerio Público. La joven de 22 años, que había desaparecido en enero de 2024, fue hallada días después en unos roqueríos de Viña del Mar.
Según el comunicado oficial del SML, la causa de muerte de Anahí fue determinada como "sumersión en medio líquido", tras los peritajes solicitados por la Fiscalía. En sus declaraciones, el organismo confirmó que el caso se activó tras la desaparición de la joven en enero, y que, tras su hallazgo, se aplicaron todos los protocolos correspondientes.
El proceso incluyó análisis genéticos comparativos que permitieron establecer de manera definitiva la identidad de la joven, confirmándose mediante el perfil de ADN aportado por la madre de la víctima.
El SML expresó sus condolencias a los familiares y amigos de Anahí Espíndola, concluyendo así una investigación que duró casi diez meses para esclarecer las circunstancias de su trágico fallecimiento.
el viernes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 8:59
el sábado pasado a las 21:08
el lunes pasado a las 21:16
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
el viernes pasado a las 16:57
el lunes pasado a las 21:16
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
el sábado pasado a las 21:08
el viernes pasado a las 16:57
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria.
20/12/2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20/12/2024
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
20/12/2024
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
el jueves pasado a las 16:37
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
05/03/2025
03/03/2025
28/02/2025
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.