13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Las elecciones parlamentarias han dejado a trece partidos políticos en riesgo de disolución al no cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la ley para conservar su existencia. Entre las colectividades afectadas se encuentran Acción Humanista, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Evópoli, Demócratas, Amarillos por Chile y el Partido Radical, entre otros.
Según el analista Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, estos resultados ponen a varias colectividades "al borde del abismo", ya que sin votos ni escaños suficientes, podrían perder su personalidad jurídica y enfrentarse a la decisión de integrarse a fuerzas mayores o desaparecer del mapa político.
Acción Humanista solo logró un escaño, mientras que FRVS obtuvo tres cupos en la Cámara y un sorpresivo senador. El Partido Radical tampoco superó el umbral con solo dos candidatas electas. Demócratas consiguió dos escaños pero no alcanzó los mínimos legales, al igual que Evópoli que vivió una noche difícil al quedar fuera de los criterios de subsistencia.
Amarillos por Chile no obtuvo representación en la Cámara Baja y el Partido Social Cristiano conquistó tres escaños pero tampoco alcanzó la representación mínima exigida. Otras colectividades menores como el Partido Popular, Igualdad, Alianza Verde Popular, Partido Ecologista Verde y Partido Trabajadores Revolucionarios también se encuentran en la misma situación.
Los partidos que no cumplieron con los requisitos podrán fusionarse con otras colectividades para conservar su personalidad jurídica, una medida utilizada anteriormente para evitar la desaparición de partidos políticos. Por otro lado, el Servel deberá certificar formalmente la condición de cada colectividad una vez concluido el escrutinio definitivo.
Fuente: CNN Chile País
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.


































