Chile consolida posiciones de liderazgo regional en desarrollo de las TIC
NOTA DE PRENSA Chile consolida posiciones de liderazgo regional en desarrollo de las TIC “Medición de la Sociedad de Información” (Measuring the Information Society Report 2017) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), sitúa a nuestro país en el puesto 56, tres más arriba que en el informe de 2016, precedido por Uruguay y Argentina. […]
NOTA DE PRENSA
Chile consolida posiciones de liderazgo regional en desarrollo de las TIC
- “Medición de la Sociedad de Información” (Measuring the Information Society Report 2017) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), sitúa a nuestro país en el puesto 56, tres más arriba que en el informe de 2016, precedido por Uruguay y Argentina.
Santiago, 17 de noviembre de 2017.- El pujante desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de Chile ha ubicado al país en posiciones de liderazgo en la región Latinoamericana, de acuerdo al informe anual “Medición de la Sociedad de Información” (Measuring the Information Society Report 2017) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dado a conocer oficialmente esta semana.
El indicador del organismo dependiente de Naciones Unidas sitúa a nuestro país en el puesto 56, tres más arriba que en el informe de 2016, precedido por Uruguay y Argentina, lo que da cuenta de una recuperación de los niveles que Chile ostentaba al año 2013.
Para el Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, los resultados responden al constante fomento de iniciativas tendientes a dar forma a un ecosistema digital robusto e integrador, en el que se han comprometido los distintos actores.
“Esto ha sido gracias al trabajo colaborativo y coordinado de actores públicos privados y académicos comprometidos con el fomento del ecosistema digital, así como el gran avance en el cumplimiento de la agenda digital 2020, en la que desde Subtel hemos avanzado en cada uno de los hitos del eje de conectividad. Estos resultados muestran el fruto de ese trabajo”, comentó el titular de Subtel.
Sube en habilidades
Considerado el principal instrumento oficial de medición mundial del desarrollo de las TIC de la ONU, el estudio considera 11 indicadores en 3 subíndices vinculados al acceso, usos y habilidades,
En este último subíndice (con 20% de ponderación), el indicador considera –entre otros aspectos- formación educacional y alfabetismo, y allí Chile obtuvo una considerable mejora que le permitió pasó a liderar el concierto regional, al ubicarse en el lugar número 19 de las llamadas “skills”, de acuerdo al reporte de la UIT.
Respecto del subíndice usos, con una ponderación de 40% en el indicador general y considerado el más cercano al desarrollo digital que mide la OCDE, nuestro país mejoró su calificación al subir dos posiciones, esto es, del puesto 67 al 65.
“Esto se debe al aumento sostenido de usuarios de internet fijo y móvil, además del dinamismo del mercado y fomento de competencia desde el ente regulador. A ello se suma el hecho de que como país hemos iniciado camino hacia TICs avanzadas para fomentar pilotos en nuevas tecnologías y colaborar con academia e industria en la promoción y desarrollo de tecnologías con foco productivo”, reflexionó el Subsecretario Ramírez.
En el subíndice de accesos Chile, al igual que Uruguay y Argentina, mantiene una buena calificación en el ranking IUT, lo que a juicio de la autoridad de Subtel responde, entre otras cosas, a medidas que se han venido implementando para promover la productividad, la integración digital, sin perder de vista el despliegue de la infraestructura, clave para toda apuesta de desarrollo.
“El propio diseño de un Plan Nacional de Infraestructura Digital es una estrategia público-privada de fomento que demuestra el claro compromiso del Gobierno con el despliegue de infraestructura para absorber necesidades futuras y cierre de brecha digital”, recalcó.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
06/11/2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.































