Trabajan para mejorar atención de salud a migrantes
Más cuarenta funcionarios de la red asistencial de las regiones de Tarapacá, Atacama, Antofagasta y Arica; que integran la macrozona norte se reunieron en Iquique en el marco del Programa de Acceso a la Atención en Salud a Personas Inmigrantes. Los niños, las mujeres embarazadas y las atenciones de urgencia son en una primera instancia […]
Más cuarenta funcionarios de la red asistencial de las regiones de Tarapacá, Atacama, Antofagasta y Arica; que integran la macrozona norte se reunieron en Iquique en el marco del Programa de Acceso a la Atención en Salud a Personas Inmigrantes.
Los niños, las mujeres embarazadas y las atenciones de urgencia son en una primera instancia las prestaciones que se refuerzan gracias a esta iniciativa en favor de la salud pública, aspectos que son difundidos principalmente a través de una red de asistentes sociales que se encargan de entregar la información precisa para que los usuarios tengan un mejor acceso.
Una de las expositoras en esta jornada que se extendió por dos días fue la encargada del Programa de Acceso a Salud de Personas Migrantes del Ministerio de Salud, Claudia Padilla, quien entregó una contextualización general del programa ministerial que encabeza y dio a conocer las estrategias de salud en materia de política migrante.
«Varios estudios habían mostrado que hay brechas en el acceso de la atención (…) Según la Casen el grueso de la población migrante (90%) tiene un sistema de salud previsional, pero muchas veces la persona no sabe que tiene derecho a Fonasa y aquellos que no tienen sistema previsional sencillamente (les) era imposible tener la atención sobre todo si era migrante con situación migratoria irregular», argumentó la encargada del Programa de Acceso a Salud de Personas Migrantes del Ministerio de Salud, Claudia Padilla.
Explica que el programa se enfoca en la entrega de información al usuario a través trabajadoras sociales, focalizándose en los derechos de la mujer embarazada, los niños y la atención de urgencia.
Según Berta Fernández, encargada regional del programa, «muchos extranjeros desconocen sus beneficios, se acercan porque alguien de su colonia les informa y llegan a preguntar». Debido a esto, el equipo también realiza un trabajo con la pastoral migratoria de la ciudad, el Departamento de Migración, colegios y jardines infantiles con una alta tasa de extranjeros.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.











































