Fundación Las Rosas lanza su campaña AMIGOS 2018
En el mes de la ancianidad Fundación Las Rosas lanza su campaña AMIGOS 2018 Con el slogan “Ese sueño que nadie quiere es la realidad que miles de adultos mayores sufren”, la institución busca sensibilizar los corazones de todos los chilenos y conseguir 5 mil nuevos AMIGOS que, con un aporte mensual, permitan a seguir […]
En el mes de la ancianidad
Fundación Las Rosas lanza su campaña AMIGOS 2018
Con el slogan “Ese sueño que nadie quiere es la realidad que miles de adultos mayores sufren”, la institución busca sensibilizar los corazones de todos los chilenos y conseguir 5 mil nuevos AMIGOS que, con un aporte mensual, permitan a seguir adelante con la labor de cuidar a los adultos mayores más vulnerables del país.
Santiago, octubre 2018.- Nadie quiere llegar a viejo solo, enfermo u olvidado. Pero la realidad es que así llegan a la tercera edad y cuarta edad miles de personas en Chile. Para cambiar esa condición, o al menos contribuir a que muchos adultos mayores puedan tener una vejez digna y de calidad, Fundación Las Rosas lanzará este 1 de octubre su campaña AMIGOS, cuyo objetivo es captar 5 mil nuevos socios y, de esa forma, seguir adelante con la misión de cuidar a las personas mayores más pobres y desvalidas del país.
“En Fundación Las Rosas recibimos a muchas personas mayores solas, enfermas y en condición de pobreza. Y lo hacemos porque al momento del ingreso siempre hemos privilegiado al que nada tiene, al que a nadie tiene y al más desvalido. En nuestros hogares reciben cuidados especiales y el cariño y contención que todo ser humano merece. Sabemos que nuestra contribuición es importante, pues acogemos a 2.200 personas mayores. Pero también sabemos que la demanda por Establecimientos de Larga Estadía es infinitamente superior a la oferta y nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados. Para seguir cumpliendo con nuestra misión necesitamos de personas de corazón generoso que se comprometan con un aporte mensual. Chico, grande, mediano. Lo que sea. Todo es bienvenido”, explica la directora de desarrollo de Fundación Las Rosas, Claudia Castañeda.
Con esta campaña, la Fundación también busca que los chilenos reflexionen acerca de su propia vejez, y de esa forma, se sensibilicen con los que no lograron llegar en buenas condiciones y hoy están desvalidos, enfermos, viviendo con una pensión insuficiente y sin dinero para sustentar sus gastos básicos, como alimentación, medicamentos o compra de otros insumos costosos, como anteojos o pañales.
“Esa vejez que nadie quiere es la condición en la que llegan muchas personas mayores a nuestros hogares. Nosotros recibimos mucha gente que vive sola, que está abandonada en los hospitales o que vive con algún famliar que yo no puede seguir cuidándolo”, dice el capellán de Fundación Las Rosas, padre Andrés Ariztía. Eso explica que un 75% de los residentes se encuentre en condición de hospitalización, postrado, en cama, sin posibilidad de moverse o realizar por si solo acciones de la vida cotidiana, como comer, ir al baño o vestirse. En los últimos siete años, los gastos en salud han aumentado más de un 60%, con un promedio de 82 años y seis enfermedades, siendo el diabetes y el Alzheimer las más comunes. “Los chilenos no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a la dura realidad que sufren estas personas”, afirma el presbítero.
“En Fundación Las Rosas hablamos de AMIGOS, no de socios o donantes, porque un “amigo” no abandona, siempre está presente, en las buenas y en las malas, en las alegrías y en los problemas, en la salud y en la enfermedad. Hacerse amigo de Fundación Las Rosas significa adquirir un compromiso con las personas mayores de nuestro país”, asegura Claudia Castañeda.
Las personas que quieran formar parte de Fundación Las Rosas e inscribirse como “Amigos”, pueden hacerlo ingresando al sitio web de la institución: www.fundacionlasrosas.cl o llamando gratuitamente al 800-720-111. Además, durante los meses de octubre y noviembre habrá captadoras de la Fundación desplegadas en la vía pública, supermercados, clínicas, etc. donde también se puede confirmar el compromiso de apoyar esta gran y noble causa.
CONTACTO DE PRENSA
María Inés Tapia
Periodista
Cel: +56 9 85229588
Ignacio Jara G.
Periodista Fundación Las Rosas
ijara@flrosas.cl
Cel: +56 9 89227791
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
20/08/2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20/08/2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20/08/2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22