Presidente Boric presenta avión para combatir incendios forestales
Este miércoles el presidente Boric presenció la llegada del avión Lockheed Hércules C-130, que jugará un papel crucial en la lucha contra los incendios forestales pronosticados para la temporada.
Este miércoles, el presidente Gabriel Boric presenció la llegada del avión Lockheed Hércules C-130, que desempeñará un papel crucial en la lucha contra los incendios forestales que se pronostican desafiantes para la temporada. En medio de la llegada de este nuevo recurso, el mandatario destacó la importancia de la anticipación y la disposición total del Gobierno para enfrentar los desafíos climáticos que se avecinan.
Boric expresó su preocupación por la combinación de la crisis climática y las altas temperaturas previstas en todo el país, lo que configura un escenario propicio para la propagación de incendios forestales. Haciendo un llamado a la responsabilidad ciudadana, instó a evitar conductas negligentes que puedan desencadenar emergencias.
El presidente afirmó que el Gobierno ha adoptado medidas proactivas, señalando que están mejor preparados que en años anteriores. Destacó un hito histórico para la Corporación Nacional Forestal (Conaf), al contar con dos aviones tanqueros permanentes de gran capacidad, ambos financiados por el Estado.
El primero de ellos, el Aero Tanker, ya está en operación desde el 1 de diciembre, contribuyendo activamente en la extinción de incendios. El segundo, el Hércules, recién llegado desde Estados Unidos, iniciará sus operaciones en los próximos días desde la región del Biobío, con sede en la ciudad de Los Ángeles.
Boric reiteró el compromiso del Gobierno para prevenir y combatir incendios, resaltando la instalación de cortafuegos adicionales, la limpieza de áreas propensas a residuos y la ampliación de la capacidad de respuesta con más aeronaves y brigadistas que nunca.
En el ámbito legislativo, el presidente informó que el proyecto de ley para la regulación de la prevención de incendios forestales y rurales, presentado en octubre, ha sido sometido a discusión inmediata. Este proyecto se centra en áreas donde convergen poblaciones humanas con vegetación, mejorando la gestión territorial para reducir el material combustible en zonas de riesgo.
El mandatario concluyó su mensaje haciendo un llamado urgente al Congreso para aprobar el proyecto con la mayor celeridad posible, subrayando la importancia de reforzar las medidas preventivas y de respuesta ante la inminente temporada de incendios.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.










































