Vecinos de Iquique se preparan ante emergencias con el Programa “Siempre Listos”
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
Durante la actividad, los asistentes conocieron los 8 pasos del Plan Familia Preparada, iniciativa del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que entrega una guía práctica para organizarse, prepararse y saber cómo actuar ante interrupciones del suministro eléctrico, evacuaciones o situaciones de emergencia.
Asimismo, se abordaron temas relacionados con la lectura y comprensión de la boleta de la cuenta de electricidad, el proceso de compensaciones por interrupciones y otros aspectos técnicos relevantes, en una presentación realizada por el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
La jornada contó con la presencia del diputado Matías Ramírez y la directora regional de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Tarapacá, SENAPRED, Tarapacá, Patricia Montenegro, quienes destacaron la importancia de fortalecer la preparación comunitaria y la coordinación interinstitucional para enfrentar eventuales emergencias o interrupciones del suministro eléctrico.
El diputado Matías Ramírez, indicó que: “Es fundamental promover la autonomía de nuestros adultos mayores frente a situaciones de emergencia, y este tipo de instancias contribuyen directamente a ese objetivo. Iquique está permanentemente expuesto a eventos naturales y emergencias, y aunque contamos con una cultura preventiva, es muy relevante que desde el Ministerio de Energía se impulsen espacios como este, que permiten difundir herramientas y entregar implementos esenciales para enfrentar una contingencia. Recordemos lo ocurrido en 2014, cuando muchas personas no estaban preparadas. Por eso, valoro y felicito que el Ministerio de Energía llegue con este programa a regiones extremas como la nuestra.”
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, quien lideró la jornada, valoró el entusiasmo de los vecinos y destacó la importancia de fomentar una cultura de autocuidado: “Pasos simples como identificar las amenazas dentro y fuera del hogar, definir zonas seguras, puntos de encuentro y roles familiares pueden salvar vidas. Por eso, compartimos estas herramientas y entregamos un kit con elementos básicos para enfrentar la falta de electricidad, que incluye cargadores, radio e iluminación”, señaló la autoridad.
Sobre los elementos que contiene este kit del ministerio de energía, la Directora Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Tarapacá, Patricia Montenegro, señaló: “En una región expuesta a diversas amenazas y riesgos, es fundamental que la ciudadanía cuente con herramientas que fortalezcan su capacidad de respuesta. Este kit incorpora elementos esenciales para enfrentar una emergencia, entre ellos una radio portátil, que resulta clave en contextos donde las comunicaciones pueden fallar y se requiere acceder a información oficial de manera oportuna. Valoramos el trabajo conjunto con la Seremi de Energía, ya que esta iniciativa representa un importante aporte para avanzar en la prevención, la preparación y la resiliencia comunitaria ante eventos de emergencia.”
Finalmente, la seremi Sidgman agregó que el Programa “Siempre Listos” continuará desarrollándose en distintas comunas de la región, con el objetivo de promover hogares más seguros, informados y preparados frente a emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
hoy a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































