En el marco de la alerta sanitaria implementada por Decreto N°26 del Ministerio de Salud, del 12 de julio de 2021, que “otorga facultades extraordinarias que indica por presencia de “edes aegypti” en la Región de Arica y Parinacota, y de “Anopheles sp.” en la Región de Tarapacá”, la Seremi de Salud de Tarapacá invitó a personal de la Asesoría Veterinaria de la VI División de Ejército, para participar de una visita de trabajo a la Quebrada de Tarapacá, con el objetivo de trabajar en conjunto con personal de la Seremi, la Ilustre Municipalidad de Huara y de la OPS de la Organización Mundial de la Salud.
Fue así como durante la visita se constató en terreno la presencia de estados larvales y adultos de “Anopheles sp.” y de las condiciones ambientales favorables para su proliferación, por lo que el personal especializado proyectó las posibles estrategias a desarrollar para el control de la especie de mosquito y la disminución del riesgo de reintroducción de la malaria al territorio nacional.
En este sentido, el Seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández Ibacache, señaló que “esto es reflejo de la importancia que tiene adoptar medidas de control para fomentar que la población es protagonista en la detección de mosquitos de interés sanitario, en este caso Anopheles, y de esta manera evitar la aparición de casos clínicos que pudieran transmitir la malaria”.
En tanto para el Asesor de Veterinaria de la VI División de Ejército, Teniente Coronel Juan Muñoz Córdova, la actividad fue muy productiva, señalando que “agradecemos la invitación que nos realizó la Seremi de Salud para participar en esta visita a la Quebrada de Tarapacá, ya que pudimos trabajar en conjunto con su personal y también con el de la Subsecretaría de Salud Pública, la Ilustre Municipalidad de Huara y de la Organización Panamericana de Salud. Analizamos las actividades desarrolladas y planteamos futuras estrategias para el control del “Anopheles sp.”, que es un vector trasmisor de la malaria, de manera de disminuir los riesgos de reintroducción de esta enfermedad en el territorio nacional. Fue además importante ya que pudimos abordar el control a este vector desde diferentes puntos de vista, lo que permitió tener una mirada integral a la situación y plantear diferentes acciones conducentes al control del mosquito. Por ello, y considerando las diferentes capacidades y fortalezas existentes, estoy seguro el trabajo conjunto nos permitirá desarrollar significativos avances en el control del “Anopheles sp”.
ayer a las 17:00
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
ayer a las 18:04
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
ayer a las 18:04
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
ayer a las 17:00
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
ayer a las 16:57
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
21/04/2025
21/04/2025
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
21/04/2025
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
05/05/2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
05/05/2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
05/05/2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
02/05/2025
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.