En un emocionante evento, se inauguró hoy la intervención urbana en el barrio comercial Vivar, realizada gracias al Fondo de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, "Recupera Tu Barrio Zona Cero", del Plan Chile Apoya de Sercotec, impulsado por el Presente Gabriel Boric.La jornada estuvo encabezada por el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, acompañado por el Seremi de Economía, Jorge Julio, el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, la directora de Sernatur, Bárbara Rojas, la Coordinadora de Prevención del Delito, Ana María Peralta, representantes de la Municipalidad de Iquique, el Teniente Coronel Marcos Estrada, Comisario de la Primera Comisaría de Iquique, la presidenta de la Galería Vivar, Marianela Chalco, el presidente de Pymeci, Abraham Inostroza, locatarios, vecinos y dirigentes.Tras un recorrido por el barrio, en el que se pudieron apreciar las diversas acciones desarrolladas, los dirigentes llevaron a cabo su cuenta pública para celebrar el egreso del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, "Recupera Tu Barrio Zona Cero", que se llevó a cabo en el Centro de Negocios Sercotec Iquique Norte.Al respecto el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros puntualizó que “hoy es un día para estar contentos para recuperar la confianza en el trabajo conjunto de todas las instituciones del estado y también en el trabajo conjunto con los vecinos, con los locatarios de un lugar tan histórico como importante y querido para nuestro Iquique como es el barrio Vivar. Hace varios meses que estamos trabajando en conjunto, siguiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric por recuperar los espacios públicos, particularmente de aquellos que habían sido afectados producto de las movilizaciones. Aca también nos encontramos con una historia de abandono del centro que necesitamos recuperar. El compromiso de todas las instituciones del Estado ha sido trabajar para invertir, para tener mayor servicios policiales y realizar actividades como el Viva Vivar, que han sido muy destacadas por la ciudadanía”.En tanto el Seremi de Economía, Jorge Julio, precisó que “este hito es una muestra del trabajo en conjunto ya que la recuperación del espacio público y la seguridad es algo que nos debe involucrar a todos los actores. Aplaudo a los dirigentes que han estado preocupados desde el día uno por recuperar sus comercios y sus espacios. También importante agradecer a la Municipalidad de Iquique que ha sido parte fundamental de estas iniciativas, a Sercotec por invertir a través de sus programas y a la Delegación Presidencial de Tarapacá por llevar esto adelante. Hacemos un llamado a la comunidad a cuidar este trabajo que se ha realizado”.Mientras que el director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, explicó el detalle de las acciones de esta iniciativa. “El proyecto, que contó con una inversión de 140 millones de pesos, incluyó mejoras significativas en el barrio Vivar. Entre las acciones realizadas se encuentran la instalación de 20 postes arquitectónicos con iluminación LED, 20 jardineras en áreas de los postes, 28 maceteros con plantas xerófitas de bajo consumo hídrico y que incorporan códigos QR que muestran la historia del centro, jardineras ancladas al piso, 7 basureros ecológicos, iluminación de 2 casonas históricas del barrio y la construcción de un radier de hormigón”.También, se implementaron acciones para fortalecer la seguridad, como asesoría y capacitación en el sistema de videovigilancia, instalación de 17 cámaras de seguridad en espacios públicos, 8 cámaras de seguridad para la Galería Vivar, barredoras industriales, mejoramiento del servicio higiénico y rediseño e instalación del sistema eléctrico de la galería, un plan comunicacional, acciones de marketing, mejora de la oferta comercial y merchandising, entre otras iniciativas.Finalmente los dirigentes agradecieron esta intervención y todo el trabajo desarrollado durante diez meses. “Esperamos seguir trabajando en conjunto con las autoridades para que nuestro barrio sea seguro, tranquilo, dinámico y podamos reactivar la economía local. Vamos a continuar realizando actividades como el Vivar Vivar que lo desarrollaremos el próximo 5 de agosto. Invitamos a toda la comunidad para que nos acompañe”.Esta intervención urbana tiene como objetivo revitalizar el barrio Vivar y brindar un entorno atractivo y seguro para los comerciantes, residentes y visitantes. La inauguración de hoy marca un hito en el impulso del comercio local y el desarrollo económico de la zona, gracias al compromiso del Presidente Gabriel Boric y el respaldo del Fondo de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, "Recupera Tu Barrio Zona Cero".
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el jueves pasado a las 19:40
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
el jueves pasado a las 19:40
el jueves pasado a las 19:40
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
14/03/2025
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
24/12/2024
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
20/12/2024
20/12/2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.