el miércoles pasado a las 18:29
el lunes pasado a las 20:01
Este proceso busca dinamizar la economía local, preservar y resaltar las particularidades que hacen único a este oasis en el desierto. Al mismo tiempo, comerciantes y vecinos reflexionan sobre su rol en el territorio y el legado que desean construir, sentando las bases para un desarrollo que respeta y potencia su esencia. Claudia Yáñez, representante de los beneficiarios del barrio comercial, expresó:
"No se trata de hacer las cosas por cumplir, sino de proyectarnos con autenticidad y propósito, mostrando al mundo lo que realmente somos y lo que valoramos", señaló Yáñez.
Un aspecto central en esta etapa es la educación y sensibilización de quienes visitan Pica, especialmente en torno a la Cocha, una terma natural y manantial de aguas termales esenciales para la agricultura y la vida del oasis. Esta fuente de agua, frecuentemente confundida con una piscina recreativa, simboliza la conexión entre la comunidad y su territorio, destacando la importancia de su protección como parte de la identidad local.
"Flor en la Arena" se posiciona como un espacio de encuentro y tradición, donde el desierto encuentra vida a través de su gente. Con la reciente realización de la festividad de San Andrés como un hito importante para la comuna, se realizó un trabajo audiovisual alusivo disponible en sus redes sociales. Al respecto, Yáñez comentó:
"Con esta celebración tan nuestra, queremos que nuestra comunidad y los visitantes vivan esta experiencia única, llena de tradiciones, música y una profunda conexión con nuestra cultura y raíces. Es un momento para celebrar y reflexionar sobre lo que hace único a nuestro oasis"
Esta nueva etapa no solo refuerza la colaboración entre los beneficiarios, sino que también posiciona al barrio como un ejemplo de desarrollo auténtico, donde tradición y modernidad coexisten, atrayendo tanto a visitantes como a quienes buscan experiencias significativas en el norte de Chile. Además, en esta fase del proyecto se potencia la marca del barrio con una asesoría en marketing y un apoyo comunicacional en medios de la región.
Al respecto, el director regional de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo, destacó esta etapa como clave para el desarrollo económico y cultural del barrio comercial.
“La idea de esta iniciativa que está inspirada en exitosas experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y España, es trabajar impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para fortalecer los pequeños negocios. De esta manera, generar alianzas, apalancar recursos y generar iniciativas que potencien los barrios con acciones relacionadas con seguridad, turismo, sustentabilidad y gestión comercial. Invitamos a todos los actores a apoyar al barrio para que tengamos una tercera etapa de ejecución exitosa de este programa que beneficiará a toda la comunidad”, comentó Vicentelo.
el miércoles pasado a las 18:29
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
el jueves pasado a las 17:15
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
el jueves pasado a las 17:15
el miércoles pasado a las 18:29
el lunes pasado a las 20:01
el jueves pasado a las 17:15
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
el miércoles pasado a las 18:29
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
el lunes pasado a las 20:01
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
11/12/2024
En la Biblioteca Pública de Pisagua, se llevó a cabo una reunión con vecinos y vecinas de la localidad para analizar las problemáticas relacionadas con el acceso y gestión de la energía.
09/12/2024
Un total de 50 emprendimientos serán parte de esta actividad en Iquique, que durante tres días buscará promover el talento local en distintos rubros, ofreciendo alternativas de compra para estas festividades en diciembre.
06/12/2024
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
13/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
13/01/2025
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.